Declaración sugerida para impuesto de renta y complementarios para facilitación de los contribuyentes

0
489

En el camino de transformación tecnológica recorrido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN hacia la modernización de la entidad, y enfocados en la facilitación y cercanía con los ciudadanos, se ha dispuesto por tercer año consecutivo la declaración sugerida de Renta y complementarios para personas naturales, en esta ocasión para 4.102.239 de contribuyentes que tienen la obligación de declarar este impuesto para el año gravable 2020.
Este mecanismo de facilitación y cercanía con el ciudadano es el resultado del uso de los datos suministrados por terceros, es decir, la información exógena tributaria que contiene las operaciones, con clientes, proveedores o terceras personas.
Estos insumos permitieron para el año gravable 2020 prediligenciar 23 renglones del Formulario 210 mediante el cual las personas naturales podrán cumplir de manera sencilla con dicha obligación.
Vale la pena tener en cuenta que la información registrada en la declaración sugerida puede ser editada por el contribuyente, fundamentado en que cada persona conoce la realidad jurídica, económica y financiera que debe declarar, por lo cual se permite corregir, adicionar o eliminar cualquier dato allí consignado.
Una vez verificada la información, el contribuyente debe diligenciar los espacios para los cuales no aparecen valores sugeridos y continuar con el proceso habitual
para presentar la declaración y realizar el pago, si hay lugar a impuesto a cargo.
Para saber si se cuenta con una declaración sugerida de Renta y complementarios, el contribuyente puede realizar su consulta a través de www.dian.gov.co ingresando al Portal Transaccional como usuario registrado.
También puede consultar y ampliar la información en el micrositio dispuesto para
tal fin en https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta-Personas-NaturalesAG-2020/Paginas/Inicio.aspx

Declaración sugerida de Renta y complementario Personas Naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes. Año gravable 2020
1. ¿Qué es la declaración sugerida?
Es un mecanismo de facilitación y aprovechamiento de los datos reportados por terceros (exógena), que la DIAN pone a consideración de las personas naturales obligadas a declarar Renta por el periodo gravable 2020.
2. ¿A quién va dirigida la declaración sugerida?
La declaración sugerida aplica para personas naturales residentes que durante el año gravable 2020 cumplieron con alguna de las condiciones para declarar Renta de acuerdo con los siguientes
umbrales:
• Patrimonio bruto a 31 de diciembre del año gravable 2020 mayor a $160.232.000
• Ingresos totales durante el año gravable 2020
iguales o mayores a $49.850.000
• Consumos por medio de tarjeta de crédito durante el año 2020 mayores a $49.850.000
• Valor total de compras y consumos durante el año 2020 mayor a $49.850.000
• Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año 2020 mayor a $49.850.000
23. ¿Qué casillas vienen diligenciadas en el formulario de la declaración sugerida?
Para el año gravable 2020, se diligencian las siguientes casillas:
1. Patrimonio bruto
2. Deudas
3. De la cédula general:
a. Ingresos brutos por rentas de trabajo.
b. Ingresos brutos por rentas de capital.
c. Ingresos brutos rentas no laborales.
d. Ingresos no constitutivos de renta (rentas de trabajo,
capital y no laborales).
e. Aportes voluntarios AFC, FVP y/o AVC (rentas de trabajo,
capital y no laborales).
f. Otras rentas exentas (rentas de trabajo).
4. Cédula ingresos brutos por renta de pensiones del país y del exterior.
5. Cédula dividendos y participaciones.
6. Ingresos por ganancias ocasionales en el país y en el exterior.
7. Anticipo renta liquidado año anterior.
8. Saldo a favor del año gravable anterior.
9. Retenciones año gravable a declarar.
Es importante que tengas presente que la información de la declaración sugerida es de orientación general para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias. Esta información corresponde a la exógena tributaria reportada por terceros para el año gravable 2020, la cual tiene corte al 16 de junio de 2021.
La aceptación de la declaración sugerida no te exime de las facultades de fiscalización contempladas en el artículo 684 del Estatuto Tributario.
4. ¿Cómo puedo saber si tengo una declaración
sugerida?
Para este caso tienes 2 opciones: ingresar al micrositio de Renta naturales año gravable 2020, en, ¿Tienes declaración sugerida de renta? Allí se despliega en el menú la opción ¿Cómo consultar si tienes una Declaración de Renta Sugerida?, haz clic para consultar con tu NIT o número de cédula si tienes una declaración disponible.
La otra opción es ingresar directamente a www.dian.gov.co, ve al Portal Transaccional, entra a tu cuenta como usuario registrado, digita tus datos y contraseña. Cuando estés en tu cuenta verás el recuadro Diligenciar y presentar Formulario 210 Declaración de Renta y complementario personas naturales o declaración sugerida para quienes aplica. Ingresa en esta opción y podrás ver si tienes una Declaración Sugerida.
5. ¿Puedo editar la información diligenciada en el
formulario sugerido?
Sí puedes editar toda la información contenida en el formulario, ten en cuenta que solo tú conoces la realidad jurídica, económica y financiera que deberás declarar, así
que puedes corregir, adicionar o eliminar cualquier dato.
6. ¿Qué puedo hacer si la información exógena tiene
errores?
Teniendo en cuenta que la información exógena es reportada por terceros sobre tus operaciones con clientes, proveedores y otros, la DIAN no puede hacer correcciones sobre esta información. En caso de encontrar datos que no correspondan a tu realidad jurídica, económica y financiera, debes contactarte directamente con quien reportó tus datos para que realice la corrección.

7. ¿Qué debo hacer si estoy de acuerdo con la
información reportada en la declaración sugerida?
Una vez verificada la información o editada cuando sea el caso, debes terminar de diligenciar los demás campos de la declaración en caso de que poseas otras rentas que no se vean reflejadas en los valores sugeridos. Igualmente, debes ingresar la información de los campos para los cuales no hay valor sugerido o este aparece en cero, de acuerdo con tu realidad jurídica, económica y financiera.
Luego de esto, deberás seguir el proceso habitual para presentar tu declaración y realizar el respectivo pago, si hay lugar a ello.
8. ¿Qué debo hacer si no quiero aceptar la
declaración sugerida y prefiero diligenciar m declaración desde ceros?
Si la información contenida en la declaración sugerida no refleja la realidad jurídica, económica y financiera de tu situación tributaria, o prefieres hacer tu declaración
desde ceros, podrás remitirte a la herramienta Programa Ayuda Renta, para elaborar tu declaración con la información que dispongas.

Artículo anteriorEl Presidente Duque puso al servicio de la comunidad 7 km de doble calzada entre Barranquilla y Cartagena
Artículo siguienteAbiertas 4 convocatorias para ciencia, tecnología e innovación en el departamento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.