Desfile en traje artesanal, un homenaje a las mujeres líderes de Colombia

0
36

La Plaza de la Proclamación sirvió de telón para que las 31 candidatas lucieran ante más de 200 personas sus respectivos trajes artesanales en el Desfile ‘Colombia un país hecho a mano’, evento que fue transmitido en vivo por la página de Facebook del Concurso Nacional de Belleza®.
Henry Char, cantautor, productor y artista originario de Cartagena, inauguró a la pasarela para poner a la gente a bailar y cantar, interpretando Cumbiamba de Noviembre, una canción que fusiona los ritmos tradicionales de la cumbia con el reggae, y Agáchate, un tema que rinde homenaje a las ventas ambulantes del Centro Histórico de Cartagena. Ambas composiciones son de su autoría y reflejan la influencia del folclor del caribe presente en su propuesta musical.
Este año el CNB® le rindió un homenaje a las mujeres más representativas de nuestro país que por su legado en estos 90 años se han destacado hasta convertirse en ejemplos nacionales e internacionales, por lo que la temática central fue: ‘mujeres líderes en 90 años de historia’. Esto de la mano de exaltar la tradición y la historia de los artesanos de cada región de nuestro país por eso exhortamos a las Candidatas a diseñar y confeccionar su traje de la mano de los artesanos de su respectivo departamento, distrito, ciudad o región. Son los artesanos los protagonistas de nuestro evento ‘Colombia un país hecho a mano®’.
La exSeñorita Colombia, Valentina Espinosa y Nataly Colón, exconcursante de Reinado de la Independencia 2016, fueron las encargadas de presentar las hermosas creaciones que lucieron nuestras representantes.
Las candidatas rompieron el protocolo alfabético y desfilaron teniendo en cuenta las profesiones y áreas en las que se destacaron sus personajes escogidos como lo son: la misión social, la música, las artes, los deportes, la ciencia y la cultura en general, dejando en alto el nombre del departamento, distrito, ciudad o región brindando un legado en nuestro país y el mundo, siendo ejemplos dignos de seguir y exaltar.
El jurado calificador integrado por la cantadora de profesión, Arelis Pana Epiayu; Maria Carolina Jaramillo, especialista en Mercadeo y Publicidad y CEO de Entremanos Artesanías

Colombianas, y la diseñadora de modas y gestora de industrias creativas, María Gabriela Pareja Bermudez, eligieron al mejor traje artesanal de la noche.
La noche finalizó con la presentación de la agrupación Pargo Proyect, una propuesta musical que le apuesta a la fusión entre ritmos folclóricos y música electrónica. Esta presentación fue la antesala para que el lugar fuera testigo del triunfo de Olga María Álvarez Campuzano, señorita Riohacha, quien deslumbró a las jurados con su traje “El Eclipse Carnavalero” en homenaje a Nohelia Mejía, gestora cultural reconocida por la preservación de las tradiciones de Riohacha.
El público también escogió su creación favorita votando a través de la página web www.srtacolombia.org , y dando como ganadora a María José Chacón Montaño, Señorita Tolima.

Artículo anteriorEdad biológica vs edad cronológica :Estrategias para combatir el envejecimiento
Artículo siguiente12 empresas y una institución serán reconocidas con los Premios AVA por sus prácticas en sostenibilidad de triple impacto
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí