Distrito construirá 8 parques exclusivos para primera infancia

0
553

20120515230134-mobiliario-urbano-parques-infantiles-web
Consejo de Política Social aprobó la destinación de recursos vigencia 2016 para ejecutar estas obras que beneficiarán a niños de cero a cinco años de las 5 localidades.

Llevar al parque a sus dos pequeños hijos será una actividad mucho más cómoda  y provechosa para Claudia Rocha, una mujer residente en la localidad Metropolitana de Barranquilla.

Para Camila, de un año, y Daniel, de tres, la altura de los juegos ya no será un problema, debido a que el Distrito, a través del Foro Hídrico y de la Secretaría de Gestión Social, construirá 8 parques exclusivos para primera infancia; es decir, que los niños de cero a cinco años tendrán un espacio exclusivo para ellos.

“Qué buena noticia para nosotras, las madres que tenemos niños pequeños y de brazos, a veces es muy difícil llevarlos a los parques, ya que aún no alcanzan los juegos”, sostiene Luz Daris, beneficiaria del programa de Atención Integral a la Primera Infancia, donde actualmente son atendidos sus hijos a través del Centro de Desarrollo Infantil Ciudadela 20 de Julio.

1.970 millones de pesos serán invertidos en la construcción de estos espacios, que serán  los primeros de este tipo en la ciudad. El Consejo de Política Social, celebrado este jueves, aprobó la destinación de estos recursos vigencia 2016, para la ejecución de estas obras que beneficiarán a niños de las 5 localidades.

“Estamos muy contentos porque para nosotros, como Secretaría de Gestión Social, la primera infancia es prioridad. Hemos atendido el clamor de muchas madres que nos expresaban la necesidad de tener espacios para compartir con sus bebés y con este paso que damos les estamos cumpliendo”, expresó el secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute.

Parque Nuestra Señora de Guadalupe, Santa María, Adelita de Char 3, María de la Paz, Edgar Perea, San Felipe, Boyacá y las Nieves 3, son los nombres que recibirán los nuevos espacios de diversión que tendrán como protagonistas a los barranquilleros más pequeños.

“Cada día estamos trabajando por la primera infancia, con el convencimiento de que invertir en ellos es sembrar en el mejor terreno”, manifestó la directora de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas.

3854 metros cuadrados serán intervenidos, beneficiando a más de 18 000 niños. El programa de Atención a la Primera Infancia del Distrito actualmente beneficia a 46 800 niños de cero a cinco años, presentando un incremento del 37% con relación al año anterior, cuando la cifra de niños vinculados era de 34 125.

El propósito incluido en el Plan de Desarrollo Distrital es llegar a la cifra de 50 000 niños beneficiados con el programa de primera infancia”, dijo finalmente el secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute.

Foto Aunor

Artículo anteriorCartelería digital, tendencia transversal para todas las industrias del país
Artículo siguienteLanzamiento del Restaurante NOA
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.