Distrito fortalece la crianza segura, saludable y efectiva de los barranquilleros con atención integral

0
22

Actualmente, más de 13.427 participantes se benefician de la modalidad familiar, logrando una cobertura superior al 99% en el periodo 2025.

Desde el programa de Primera Infancia de la Alcaldía de Barranquilla, el Distrito reafirma el compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y mujeres gestantes a través de la modalidad familiar, en donde se brinda atención educativa, nutricional y psicosocial a participantes desde la gestación hasta los 2 años de edad.

En esta modalidad, cada participante recibe atención personalizada mediante encuentros educativos en el hogar, orientados a fortalecer las prácticas de crianza y el desarrollo integral de sus hijos e hijas. Además, los encuentros grupales permiten vivir experiencias significativas de aprendizaje para los niños y niñas, así como espacios de acompañamiento y formación para sus cuidadores.

Actualmente, más de 13.427 participantes se benefician de esta modalidad, logrando una cobertura superior al 99% en el periodo 2025. A corte de mayo, se han entregado 24.544 Raciones Para Preparar (RPP), garantizando una alimentación equilibrada según el grupo de edad, y 95.140 refrigerios, a los niños y niñas.

El programa cuenta con un equipo altamente calificado de agentes educativos, cuyo compromiso contribuye a brindar una atención integral, segura y afectiva. A través de su trabajo, se garantizan experiencias en educación inicial de calidad, actividades lúdicas y recreativas, y un entorno que favorece el desarrollo emocional, cognitivo y físico de los participantes.

La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, expresó: “Gracias al compromiso del alcalde Alejandro Char, hoy más de 13.000 familias barranquilleras reciben atención integral desde la gestación hasta los 2 años de vida. A través de la modalidad familiar, estamos sembrando bases sólidas para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de nuestros niños y niñas, acompañando también a sus cuidadores con amor, conocimiento y oportunidades que transforman vidas”.

Adicionalmente, dentro de esta modalidad, se implementa el proyecto de atención complementaria ‘Gestantes y Lactantes’, una estrategia que beneficia a 643 mujeres. A través de jornadas formativas, se trabaja en:

  • La promoción y prevención de la salud mental pre y posnatal.
  • El fortalecimiento del proyecto de vida, promoviendo el reconocimiento de habilidades y metas personales.
  • El empoderamiento femenino y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
  • La comprensión y promoción de la lactancia materna como derecho humano y pilar del desarrollo infantil.

Al finalizar su proceso, cada participante recibirá un kit de ajuar que incluye: cojín de amamantar, cambiador, extractor de leche, toalla para bebé, bolso y una silla mecedora didáctica, elementos pensados para promover una lactancia segura y una crianza amorosa.

El programa de Primera Infancia sigue trabajando con pasión, compromiso y responsabilidad para que cada niño, niña y familia tenga acceso a las oportunidades que necesita para crecer, aprender y soñar.

Artículo anteriorDatos importantes del Mundial de Clubes de la FIFA
Artículo siguienteGobernación del Atlántico fortalece seguridad en Soledad con $32.200 millones en inversión para la Fuerza Pública
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.