Distrito presentó guía práctica sobre COVID-19

0
325
  • Más de 80 líderes comunitarios conocieron el documento de consulta con las preguntas más frecuentes sobre el COVID-19 en Barranquilla.
  • Líneas de atención de las EPS en el Distrito, red de prestadores de servicios de urgencias, dónde solicitar una prueba, tiempos de espera y dónde consultar los resultados, son algunos de los contenidos clave de la guía.


Más de 80 líderes comunitarios, entre actores sociales, Jueces de Paz, presidentes de organizaciones comunales y fuerzas vivas de los barrios, participaron en el lanzamiento de la Guía práctica COVID-19 en Barranquilla.
 
El evento, que se realizó de manera virtual a través de la plataforma Teams, contó con participación de las secretarías de Salud, Planeación, Privada y la Oficina de Participación Ciudadana.
 
“Queremos que todos ustedes puedan utilizar esta guía como un instrumento de prevención y la usen como una guía de bolsillo”, comentó el secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, quien se encargó de la coordinación para elaborar la guía con base en las preguntas frecuentes de los ciudadanos respecto a la pandemia que afecta al país y al mundo.
 
El documento digital tiene como propósito ser compartido y consultado a través de WhatsApp, correo electrónico y otras herramientas digitales que permitan a los barranquilleros tenerlo a la mano y revisarlo de manera permanente en esta época donde la COVID-19 aún se encuentra latente en Barranquilla, aunque con indicadores estables.
 
El secretario de Planeación agregó que esta socialización con líderes comunitarios se hizo por solicitud directa del alcalde Jaime Pumarejo como una prioridad: “El alcalde quiere que los líderes comunitarios se apropien de esta cartilla y lleven los mensajes a la comunidad para que sean una guía dentro de su barrio y dentro de su cuadra”.
 
Algunos de los temas a los cuales se refirió el funcionario y que se encuentran en la Guía práctica sobre la covid-19 en Barranquilla están relacionados con el contagio y los síntomas, las líneas de atención de las EPS en el Distrito, la red de prestadores de servicios de urgencias de las EPS, realización de pruebas, los tipos de pruebas que existen, dónde solicitar una prueba, sobre tiempos de espera y dónde consultar los resultados, las rutas de la estrategia +60, qué servicios en salud debe continuar brindando la EPS durante el aislamiento selectivo diferentes a los relacionados con COVID-19, qué hacer cuando un familiar fallece por esta enfermedad y otros contenidos clave de consulta para la ciudadanía.
 
“El mensaje sigue siendo uso del tapabocas cubriendo nariz y boca, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos”, enfatizó el secretario de Salud, Humberto Mendoza, al momento de su intervención.
 
“No nos cansaremos de agradecerles a ustedes, líderes comunitarios, los inmensos esfuerzos que han tenido y que durante la gran emergencia nos permitieron llegarles a los ciudadanos. Hoy la ciudad está con unos indicadores estables, favorables y muy esperanzadores; difícil es alcanzar los resultados, pero aún más difícil es sostenerlos”, fue el llamado del secretario de Salud a los líderes comunitarios.
 
El funcionario invitó a sacarle el mayor provecho a la guía sobre COVID-19. “A este instrumento, que desde la Gerencia de Crisis se ha planteado y ha sido exitoso, le sacaremos el mayor provecho posible. Vamos en la ruta correcta, pero del autocuidado depende todo”, concluyó Mendoza.
 
El cierre estuvo a cargo del secretario Privado, Alfredo Carbonell, quien resaltó la importancia de tener a la mano la guía, teniendo en cuenta que la base del nuevo material de consulta fueron las preguntas frecuentes de los ciudadanos respecto al COVID-19: “Es muy importante que ustedes puedan mantener este documento a la mano porque está diseñado y realizado desde la perspectiva de las preguntas frecuentes, de las inquietudes más importantes que se han presentado y que tienen respuestas muy claras sobre a dónde acudir, números de contactos y puntos de atención”.
 
El funcionario distrital hizo un llamado respecto al cuidado que hay que tener con las especulaciones y noticias falsas. “Hay que acudir siempre a las fuentes oficiales institucionales para poder replicar la información que nos preguntan los ciudadanos. Lo más importante es que ustedes siempre puedan mirar las cifras que a diario publica la Alcaldía y se van dando cuenta cómo se ha venido controlando la situación con cifras estables”, dijo. Y concluyó: “No hay que bajar la guardia, el virus no se ha ido, debemos mantener las medidas de autocuidado y seguir siendo ejemplo de reactivación económica”.

Artículo anteriorEn el departamento del Atlántico se entregarán 6.600 kits, con la guía práctica para las Pruebas Saber
Artículo siguienteEl Proceso de caracterización de ‘Familias Propietarias’ en Soledad no cuesta ni necesita intermediarios: Alcalde
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.