Dos experimentos de la región Caribe irán al espacio

0
511

Gobernación del Atlántico apoya a jóvenes que tienen potencial en la campo de la ciencia para que visiten la Nasa

* El 22 de junio desde Virginia (EE.UU.) se lanzará un cohete con una semilla proveniente de Piojó y un microorganismo de la Sierra Nevada, entre otros experimentos, para probar la resistencia a condiciones extremas.

Lo que inició como una propuesta de investigación de jóvenes estudiantes universitarios y de secundaria, se convertirá en una realidad este 22 de junio en el centro de la Nasa Wallops Flight Facility en Virginia (EE.UU.), cuando sea lanzado al espacio un cohete con cien experimentos de todo el mundo, de los cuales, dos son del Caribe colombiano.

La Gobernación del Atlántico a través de la Gerencia de Capital Social apoyará la experiencia científica de 32 jóvenes quienes viajarán el próximo 20 de junio y permanecerán una semana para asistir a actividades académicas y al lanzamiento del cohete Terrier Orion Improved.

La delegación está compuesta por un grupo interdisciplinario de 12 jóvenes miembros del Grupo Apolo.  Este grupo científico presentó cuatro propuestas de investigación a la convocatoria internacional de The Cubes In Space (Los cubos en el espacio), en asocio con la Nasa, para llevar experimentos al espacio. Dos de las propuestas de Apolo fueron escogidas entre 600 proyectos de investigación de 57 países diferentes.

También hacen parte de la delegación, un grupo de jóvenes pertenecientes al programa Ondas —liderado por Colciencias y la Gobernación del Atlántico— para la formación, desde la escuela, de científicos e innovadores. Cabe resaltar que este programa proyecta beneficiar, en su segunda fase, a 26 mil niños del departamento cada año.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa,  sostuvo que esta iniciativa merece todo el respaldo de su administración y es de gran importancia apoyar a los jóvenes para que se inclinen por la ciencia e investigación y sean generadores de transformación desde el conocimiento y la innovación.

La Coordinadora del Programa Ondas Atlántico, Lilia Campo, dijo que estas oportunidades nos recuerdan como a través de la investigación, la ciencia y la tecnología se pueden abrir las puertas a un universo de grandes aprendizajes.

“Los jóvenes Ondas que participarán en esta experiencia son investigadores comprometidos con el desarrollo de nuestro departamento y nos  enseñan el valor del trabajo en equipo para conquistar los sueños”, manifestó.

‘OSOS DE AGUA’ Y SEMILLAS SÚPERPODEROSAS

Los jóvenes científicos de Apolo buscan probar la resistencia en condiciones extremas de los tardígrados, microorganismos conocidos como ‘osos de agua’,  y de la súper semilla de palma amarga, que se siembra mayoritariamente  en el municipio de Piojó.

Los tardígrados son reconocidos por su gran capacidad de adaptación a condiciones difíciles como bajas temperaturas, ausencia de oxígeno y radiación. En el caso de las semillas, la especie escogida para el estudio es la palma amarga (sabal mauritiiformis), una súper semilla resistente a las quemas, sequías e inundaciones. El experimento buscará establecer si después de estar expuestos al espacio tanto los tardígrados como la semilla, al volver a la Tierra, sobreviven o en el caso de la palma, germina.

 

Artículo anteriorHistórica entrega de armas de las FARC
Artículo siguienteLanzan Política Nacional de Cambio Climático
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.