Las alternativas serán evaluadas y el resultado podría conocerse el próximo 31 de enero durante una nueva mesa técnica de trabajo que se realizará en la Gobernación del Atlántico._

El gobernador Eduardo Verano pidió incluir el componente de tecnología en la red de peajes no solo en el departamento, sino en el resto del país.

. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aceptó evaluar dos propuestas de solución relacionadas con el funcionamiento del polémico peaje Papiros, estructura construida sobre la Vía al Mar, entre Barranquilla y Puerto Colombia.

En el marco de la décima mesa técnica realizada en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico, a través del vocero de los transportadores y los colegios del Comité No al peaje Papiros, Eduardo Munarriz, se planteó como primera opción que las categorías 1 y 2 de vehículos queden exentas de la tarifa; mientras que las 3, 4, 5, 6 y 7 sean cobijadas por montos diferenciales.

La opción dos propone que la actual caseta desaparezca definitivamente y que las tarifas del peaje de Puerto Colombia sea equiparadas con las del peaje de Marahuaco, ubicado cerca de Cartagena, teniendo en cuenta que hacen parte del corredor vial cuya concesión está a cargo de Autopistas del Caribe – Ruta Caribe II.

Una de las voceras del grupo de la Agencia que fue comisionado desde Bogotá por Carolina Barbanti, vicepresidenta de Gestión Contractual, Catalina Martínez, gerente de Proyectos en la Agencia, aseguró que las iniciativas puestas a consideración van a ser sometidas a evaluación financiera y social; no obstante, hizo énfasis en que todo debe ajustarse a las normas contractuales suscritas en el marco de la concesión, puesto que lo que no pagan los usuarios de la vía lo está asumiendo el Estado a manera compensación.

Los resultados se darían a conocer el próximo 31 de enero, durante la mesa técnica de trabajo número 11, a las 8:30 de la mañana en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico; días previos habrá reuniones virtuales entre miembros del Comité y de la ANI para evaluar sobre todo el aspecto financiero en los que hay algunas coincidencias.

En unas cifras mostradas por la Agencia se explicó que Papiros representa el 4,3 % del recaudo de los peajes que tienen autorizados para la Ruta Caribe II, el concesionario en el Atlántico, como son Galapa, el 6,79 %, Juan Mina, 10,58 %, Puerto Colombia, 47,26 % y Marahuaco, 31,04 %.

En la fecha establecida seguirán actuando como testigos y líderes de la Secretaría Técnica, la Procuraduría Regional y la Defensoría del Pueblo que desde hace cerca un año han venido acompañando al Comité No al peaje Papiros en la búsqueda de una solución. También estarán, la Secretaria del Interior del Departamento, diputados, la Alcaldía de Puerto Colombia y el Concejo Municipal y directivos del concesionario vial, representados por su gerente general, Natalia Abello, quien hoy hizo presencia en el intercambio de conceptos.

Al término de la reunión, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien hizo las veces de conciliador, destacó lo que denominó una buena muestra de voluntad consensuada entre las partes, al tiempo que propuso que la ANI tenga en cuenta el componente tecnológico unificado en los peajes, no solo del Atlántico, sino en el país porque eso dinamiza y organiza la movilidad en las carreteras. “Vamos a sacar esto adelante con mucha voluntad”, anotó.

La diputada Lourdes López explicó que el peaje no compagina con la vocación turística de Puerto Colombia que ha comenzado a revitalizarse. “Es un municipio que está saliendo adelante con su turismo y nosotros estamos en la obligación de impulsar todo esto que tanto beneficio trae al desarrollo económico de la zona y el peaje le pone freno a todo este proceso”.

El vocero Munarriz manifestó que esperan estar hablando de puntos finales de acuerdo a la reunión del próximo 31 de enero, y destacó que el gobernador Eduardo Verano haya decidió retomar el liderazgo en la lucha que libran no solo los porteños, sino todos los atlanticenses.

Artículo anteriorBarranquilla y Microsoft ofrecen 1.500 cupos gratis en Marketing Digital
Artículo siguienteListo Plan Integral de Seguridad para Barranquilla y el Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

  1. certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to inform the reality nevertheless I will definitely come back again.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí