Durante emergencia sanitaria, Barranquilla registra importante reducción en hurtos

0
391

El aislamiento preventivo obligatorio, las medidas restrictivas para contener la pandemia y la acción de las autoridades están mostrando cambios en los comportamientos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana.
 
De acuerdo con las cifras reportadas por el Sistema de Información Unificado (SIU) de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, el hurto ha sido uno de los delitos de alto impacto con tendencias a la baja.
 
Según las estadísticas del SIU, la variable de hurtos totales, en donde se incluyen hurto a personas, a comercio, a residencias, motocicletas y vehículos, registró una disminución del 31%, lo que se traduce en 2.269 casos menos que en el mismo periodo de 2019.
 
Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla reportó disminución del 28% en hurto a personas, hurto a residencias bajó un 35%, en cuanto a comercios se redujeron los casos en un 46%, y el hurto a vehículos cayó un 28%. Todas las variaciones comparadas con 2019.


 
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, declaró que “claramente la emergencia sanitaria por la que atravesamos ha generado disminuciones en ciertos tipos de comportamientos delictivos, según nos muestran las cifras. Debemos tener en cuenta el esfuerzo que desde la Administración Distrital se ha hecho para que la fuerza pública pueda responder para atender, no solo temas delictivos en la ciudad, también velar por el control y el cumplimiento de las medidas decretadas para contener la pandemia”.

l jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez


 
El funcionario afirmó que en materia de seguridad y convivencia queda mucho por hacer, por lo que la operatividad de la Oficina a su cargo sigue adaptándose para continuar brindando su oferta institucional aún en medio de la crisis sanitaria.
 
Las autoridades distritales y policiales han implementado diferentes tipos de estrategias que están ejecutando para garantizar reducción de los índices de delitos en la ciudad. Dentro de las más recientes se encuentran los Promotores de Convivencia de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como el ‘Plan Ángelus’ desplegado por la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Artículo anteriorEn reemplazo de María Fernanda Suárez, Duque designa a Diego Mesa Puyo como MinEnergía
Artículo siguiente(Video)Declaraciones del director del DANE, sobre el décimo primer informe de «Seguimiento estadístico de precios»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.