Ecopetrol inicia perforación de su primer pozo offshore en aguas del Carib

0
605

La importancia del pozo delimitador Orca Norte-1 es que es el primer hito operado 100% por la estatal petrolera para comprobar el potencial de las reservas de gas._

*Bogotá D.C., noviembre 14 de 2023*

La compañía estatal Ecopetrol anunció que desde el próximo fin de semana comenzará los trabajos de perforación offshore de su primer pozo delimitador en aguas profundas, operado 100% por la propia empresa para buscar gas.

Se trata del pozo Orca Norte-1, el primer hito operado por Ecopetrol, ubicado en el Caribe colombiano, a 39 kilómetros de distancia de la costa de Punta Gallinas, en el departamento de La Guajira, a 430 kilómetros de Barranquilla y con una profundidad del mar de 706 metros (2316 pies).

La perforación de este pozo se da después de dos años de trabajos e investigaciones, y se hará con un equipo interdisciplinario en aguas profundas, y operado directamente por la compañía.

Elsa Jaimes, vicepresidenta Costa Afuera de Ecopetrol, explicó que para realizar estas operaciones se cuenta con apoyo de la compañía Noble Corporation, propietaria de la plataforma semisumergible Noble Discoverer, que se encargará de perforar el pozo con el objetivo de comprobar el potencial asociado al descubrimiento de Orca que se anunció en diciembre de 2014.

Estos trabajos, según la directiva, tardarán aproximadamente 73 días y forman parte de la estrategia del Grupo Ecopetrol de priorizar los proyectos de gas que hacen parte del portafolio de la compañía y contribuirán a apalancar la transición energética en Colombia.

La empresa trabaja actualmente en la organización de todos los equipos de apoyo que se requieren para que la perforación se ejecute con éxito, mientras que las operaciones en tierra se realizan desde la ciudad de Barranquilla.

Desde allí se coordina con las autoridades nacionales, regionales, locales y marítimas la recepción y entrega de material y equipos, los buques de apoyo y los servicios adicionales para soportar los trabajos de perforación, con estricto cumplimiento de los requisitos normativos y de ley.

*Importancia del gas*

*Algunos datos:*

– La empresa Ecopetrol informó que el portafolio costa afuera consta de 11 contratos exploratorios que representan 28% del área del Caribe colombiano, que contribuye a la seguridad energética.

– El área del shorebase (plataforma en tierra) es de 5.000 metros cuadrados para operaciones;1.000 metros cuadrados de bodegaje y una planta de lodos para 5.000 barriles.

– Desde el shorebase se suministran combustibles, materiales y herramientas para la perforación del pozo; se envían lodos de perforación en tres embarcaciones de apoyo con área para la carga de más de 850 metros cuadrados y tanques para almacenar agua, combustible, cemento y lodos de perforación de más de 27.000 barriles.

– Distancia shorebase (Barranquilla) – Orca N-1: 430 kms. (231 millas náuticas). 24 horas de navegación.

– Distancia de Riohacha – Orca N-1: 213 km (115 millas náuticas). 1 hora de vuelo.

– Más de 350.000 horas/hombre en operación y 270 trabajadores: 163 en el taladro, 70 en shorebase, 30 en barcos y 7 en otros lugares.

– Entidades participantes: Ministerios de Ambiente, Interior, Dimar, Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Migración Colombia, DIAN, entre otras.

– Proceso de consulta previa: puede tardar alrededor de dos años.

_(Fin/aga/nth)_

Artículo anteriorSuperintendente del subsidio familiar considera decisión de la Procuraduría improcedente y contraría al Estado Social de Derecho
Artículo siguienteCiencia y saberes ancestrales para garantizarles el derecho a la alimentación a comunidades amazónicas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.