Del 13 de enero al 13 de febrero inicia la fiesta en la Plaza de la Paz con la Lectura de Bando, un homenaje a los 20 años de la Declaratoria de Patrimonio de Unesco.

· Celebramos 50 años del Desfile de Guacherna con un tributo a las sonoridades musicales que durante cinco décadas han puesto a bailar a los carnavaleros a lo largo y ancho de la carrera 44.

·Premio Vida y Obra al director de la Danza Torito Ribeño Alfonso Fontalvo, uno de los tesoros vivos de la tradición.

 Coronación de los Reyes del Carnaval el viernes 9 de febrero en el estadio Romelio Martínez con artistas de talla nacional e internacional.

La Exposición ‘Río de Tradiciones’ rinde homenaje a las danzas patrimoniales en El Gran Malecón.

El Carnaval de Barranquilla 2024 es una celebración construida desde el corazón de la Fiesta, diseñada de manera colectiva con sus voces representativas que junto a la organización buscan unir a barranquilleros y visitantes a fomentar el orgullo de ciudad y promover su Patrimonio de la Humanidad. Será un mes completo del 13 de enero al 13 de febrero con eventos tradicionales, desfiles folclóricos, eventos musicales, para niños, Reinas Populares y exposición de arte.

El preámbulo del Carnaval 2024, se vivirá desde el jueves 8 de febrero en el par vial de la carrera 50 con ‘La Noche del Río’, seguidamente el viernes 9 de febrero con la coronación de los Reyes del Carnaval, en medio de un gran espectáculo de talla internacional.

El sábado la cita es en el Cumbiódromo en la tradicional Batalla de Flores organizada por bloques temáticos, cambios en su diseño para garantizar una buena experiencia de principio a fin. El Desfile del Rey Momo por la Calle 17 con carros musicales y la orquesta del Rey Momo de principio a fin. La Gran Parada de Tradición el domingo de Carnaval con prioridad para las expresiones de Carnaval y tributo musical a la música de la Sabana y la Gran Parada de Comparsas el lunes de Carnaval. El cierre será con Joselito se va con las cenizas en Barrio Abajo.

Baila la calle, la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval, será desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de febrero, con nuevas experiencias con Noche de Orquestas y Festival de Orquestas para los bailadores.

La organización del Carnaval adoptó medidas especiales para mejorar la experiencia de los desfiles como la priorización de hacedores, organización de horarios, prevalencia de la música folclórica, estricto control en los tiempos de los desfiles, control a colectivos que no contribuyen a la puesta en escena, participación responsable de patrocinadores, mayor cantidad de logísticos, personal especializado en seguridad y más elementos para garantizar el control y orden del público.

El Reinado Popular trae como novedades el empoderamiento femenino de sus participantes a través del proceso de formación ‘Mujeres que inspiran’ liderado por la Reina Melisa Cure y Carnaval de Barranquilla que han aunado esfuerzos para elevar el nivel de los talleristas. Además, regresa su prueba de talento y mejores premios para sus participantes.

En 2024 se implementará la estrategia de cultura ciudadana ‘Soy Carnaval’ para visibilizar el aporte de los sectores que hacen posible la fiesta y la conexión de los ciudadanos con el Carnaval. También la organización del Carnaval de Barranquilla camino a la sostenibilidad implementará buenas practicas para la preservación del medio ambiente como manejo de residuos, moda circular, medición y compensación de huella de carbono que permitan la certificación del Carnaval de Barranquilla como evento sostenible.

La presentación del Carnaval 2024, estuvo presidida por la gerente de Carnaval Sandra Gómez Molina, la Secretaria de Cultura y Patrimonio María Teresa Fernández, acompañados de la realeza carnavalera Melisa Cure, Juventino Ojito, Samia Maloof, Emanuel Angulo y Yuruby Mendoza en el Hotel Movich Buró 51.

Así Barranquilla tendrá un Carnaval 2024 #OrgulloDeCiudad #PatrimonioDeLaHumanidad.

Artículo anteriorAsus una Tecnología amigable con el medio Ambiente
Artículo siguiente«No Inventes», Lili Bechara y Will Fiorillo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional