_Este viernes 20 de enero, en Soledad arranca la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico, con el tradicional Ceremonial de la Muerte que rinde homenaje a la vida_.

• _La gobernadora, Elsa Noguera, acompañará el recorrido, que se inicia a las 6:00 p.m. en el barrio Hipódromo_.

* La gobernadora, Elsa Noguera, acompañará este viernes el tradicional Ceremonial de la Muerte por las principales calles de Soledad, dando inicio a la programación del Carnaval del Atlántico 2023 luego de dos años sin eventos masivos por la emergencia sanitaria.

«El Ceremonial de la Muerte celebra 25 años llevando en alto la bandera de la vida. Me da mucha emoción este regreso del Carnaval del Atlántico, que tendrá más de 150 eventos que llenarán de color y alegría nuestros municipios y corregimientos», explicó la mandataria departamental.

El desfile se iniciará a las 7:00 p.m., en el barrio Hipódromo, con la participación de más de 1.500 hacedores, entre bailadores, disfraces y grupos musicales, que rendirán homenaje a la vida, en un recorrido que finalizará en la plaza central del municipio. La soberana del Carnaval de Soledad, Ashly Fadul, será escoltada por los danzantes en una lucha donde la vida siempre le gana a la muerte.

La agenda festiva del Carnaval del Atlántico fue construida en conjunto por las organizaciones comunitarias y la Gobernación del Atlántico, en un ejercicio participativo donde se escucharon diferentes voces del territorio para establecer un modelo de distribución de recursos y puesta en marcha de actividades que enaltezcan la identidad del departamento.

“Hemos elaborado un proceso conjunto con diferentes organizaciones, como Soledad con su Ceremonial de la Muerte, para demostrar que el Atlántico es un territorio diverso en tradiciones. En el Carnaval, nuestros gestores y artistas se organizan de manera espontánea y ordenada, contribuyendo de manera significativa a la salvaguarda de un patrimonio que nos pertenece a todos y todas», dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

El fin de semana, la agenda seguirá con actividades festivas en el resto del departamento. El sábado 21 de enero se llevará a cabo la lectura del bando y coronaciones de las reinas de Puerto Colombia, Santo Tomás, Juan de Acosta, Santa Lucía y Suan. Entretanto, el domingo 22 de enero, la ruta festiva seguirá en Palmar de Varela con el IX Concurso de Parejas Bailadoras de Cumbia.

Artículo anteriorCon la Agencia Francesa para el Desarrollo, Barranquilla fortalece alianzas para el crecimiento deportivo
Artículo siguienteSalinas del Rey, anfitriona del torneo local de kitesurf
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí