El gobernador Eduardo Verano propone subir transferencias a las regiones en 46 %

0
486

En medio del debate para modificar el SGP, gobernador Eduardo Verano propone subir transferencias a las regiones en 46 %

– El mandatario departamental y al menos 20 colegas suyos se hicieron presentes en en la plenaria del Senado de la República para respaldar esta iniciativa que busca generar mayor autonomía a los territorios, una de las luchas que Verano ha liderado toda la vida.

Bogotá, D.C., 29 de octubre de 2024. En plenaria del Senado de la República se realizó el sexto debate del proyecto de Acto Legislativo 018 de 2024 mediante el cual se busca reformar el Sistema General de Participación (SGP), que plantea incrementar las transferencias a las regiones del 21 % al 39,5 %, sin embargo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en compañía de 10 de sus colegas, señaló que esto no es suficiente y que hay que subir al 46 % para cumplir con la decisión del constituyente de 1991 y generar mayor equidad para los territorios.

La propuesta de reformar el SGP es liderada por la bancada del partido En Marcha y cuenta con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos (FND); la Federación Colombiana de Municipios; Asocapitales y las cinco Regiones Administrativas y de Planificación (RAP).

Lo que se busca con este acto legislativo es fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios por lo cual se modificarían los artículos 336 y 357 de la Constitución Política.

En medio de la ardua plenaria, participaron una veintena de gobernadores del país con el objetivo de exponer de acuerdo a cada una de las necesidades en los territorios el porqué de la importancia de aumentar la asignación de recursos.

Al respecto, el gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, sostuvo que lo que se busca es lograr un Estado donde las regiones sean las protagonistas y partícipes de los recursos acompañados, por supuesto, de toda la institucionalidad.

Para el mandatario departamental lo que se requiere es supremamente necesario y es el ‘adelgazamiento’ o ‘empequeñecimiento’ del Estado central, que es el que se queda con el 78 % de los recursos.

«No es posible que nosotros lleguemos a tener hoy solo el 22 % de los recursos del orden nacional. Somos de los países con un reparto de los recursos más bajos para sus regiones. Normalmente en los grandes países desarrollados el 50 % de los recursos los maneja la Nación y el otro 50 % las entidades territoriales. Aquí no, aquí está el 78 – 22, y así es casi imposible que haya un desarrollo territorial importante», subrayó Verano.

El diseño que propone el gobernador del Atlántico para un mejor manejo de los recursos en las entidades territoriales es que se logre un 46 % de asignación que fue lo que se avanzó en la Constitución del año 91 y que por decisiones de presidentes incluyeron reformas constitucionales que lograron mantenerse hasta la fecha.

De acuerdo a la última propuesta presentada, la asignación para los departamentos, Distritos y municipios sería del 39 %.

«No podemos estar ni en 22 ni 28 %, sino en al menos 46 %, pero lo que está ocurriendo es todo lo contrario. No solamente no ha habido ese proceso de descentralización que queremos, sino que viene en aumento la centralización, es decir, cada vez más la Nación nos quita funciones y se hace más robusta e ineficiente», apuntilló Verano.

Artículo anteriorSupermodelo Gisele Bündchen de 44 años embarazada
Artículo siguienteCon un total de 75 votos a favor y dos en contra, la plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto que incrementará las transferencias a las regiones del 21 % al 39,5 %.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.