Uno de sus grandes beneficios es que al estar compuesto por agua (más o menos 75%), es bastante saludable.

Uno de los mitos que se tejen alrededor del pavo es que se consume únicamente en fechas especiales o en la época de fin de año, pero debería tener más relevancia dentro de la canasta familiar.

 Según cifras de la Unicef, la malnutrición impide el adecuado crecimiento de 1 de cada 5 niños y niñas menores de cinco años en América Latina y el Caribe, asimismo, en Colombia el 60% de la población adulta no tiene una cultura adecuada de alimentación, muchas veces, por desconocimiento y no tener en cuenta las propiedades nutricionales de los alimentos que eligen para ingerir.

Por eso el país ha vivido una batalla para contrarrestar los efectos negativos de una mala alimentación. De allí la importancia de dar a conocer productos que por medio de un consumo adecuado pueden aportar a buenos hábitos alimenticios.

Empresas nacionales como Pavos del Campo, indican que en el país aún persiste un gran desconocimiento sobre este alimento, entre otras porque siempre se ha relacionado exclusivamente con celebraciones como la Navidad, un imaginario que no considera las grandes cualidades alimenticias del pavo y que le convierten en una opción interesante para incluir en la dieta cotidiana de los hogares colombianos.

Explican que son muchas las cualidades saludables de este alimento: “La carne de pavo tiene vitaminas y proteínas del complejo B, entre las cuales se destacan la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico, y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el zinc. Una muy importante es que alrededor del 75% de su composición es agua. Ha logrado posicionarse en otros países como un producto light y se recomienda en dietas para bajar de peso”.

Vale la pena destacar que el pavo se considera una de las carnes blancas recomendadas para el consumo (sin excesos), por parte de la Fundación Mundial por la Investigación del Cáncer y la Fundación Española del Corazón. Así mismo, por su bajo contenido de grasa y colesterol, el pavo se posiciona como una de las carnes magras más recomendables para establecer dentro del menú de los colombianos, ayudando a mantener un peso ideal y una buena salud cardíaca.

Más beneficios, más salud

Otra de sus bondades es que el pavo tiene una suave contextura, lo que facilita su consumo a personas con problemas para masticar o digerir.

Por otro lado, “diferentes estudios han revelado que contribuye a mantener al sistema nervioso sano, estimula el sistema inmunológico, ayuda a mantener los huesos sanos y mantiene la salud de músculos, uñas y cabello. Todo lo anterior, sumado a la gran creatividad de la cocina colombiana, podremos obtener un amplísimo menú con recetas innovadoras para ir más allá de lo tradicional y, por ejemplo, incluir preparaciones como parrilladas, pastas, hamburguesas y demás opciones en las que el pavo sea el protagonista”, explican expertos de Pavos del Campo.

 

Esta es una gran oportunidad para hablar sobre el pavo en Colombia, que las personas conozcan cuáles son sus preparaciones más allá de la tradición decembrina, sus beneficios nutricionales y para la economía del hogar.

Sobre Pavos del Campo

Empresa colombiana con 16 años de experiencia en producir y comercializar pavo a nivel nacional en sus diferentes cortes y presentaciones, siendo única en el país con toda la cadena de abastecimiento del pavo, desde su planta de producción propia ubicada en la ciudad de Pereira, y además, generando más de 200 empleos directos.

Especialista en que el pavo sea un complemento para el balance nutricional brindando 100% de satisfacción a quienes buscan alimentarse saludablemente.

 

Catalina Guerra Hermida

 

 

 

Artículo anteriorIsabel Romero obtuvo la corona de Miss Teen Mundo Colombia 2022
Artículo siguienteGran Vía: Gobernación anuncia segundo cierre en la calzada norte a partir de este marte
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí