El Presidente Duque puso al servicio de la comunidad 7 km de doble calzada entre Barranquilla y Cartagena

0
382

El gobernador (e) del Atlántico, Miguel Vergara, acompañó al presidente de la República, Iván Duque, a la entrega de 7 km de segunda calzada y tres puentes vehiculares en la vía Barranquilla – Cartagena, a la altura del municipio de Tubará.

Las obras, a cargo del Invías, impulsan la reactivación segura y mejora la conectividad de la región, ahorrando tiempos y costos en desplazamiento.

Este tramo entregado en jurisdicción del Atlántico es la primera entrega del proyecto Cartagena-Barranquilla, que cuenta con una inversión total superior a los 144.000 millones de pesos.

De igual forma, el Presidente Duque resaltó que también “el Ministerio de Hacienda y la ANI están trabajando para hacer lo más pronto posible la adjudicación del proyecto de navegabilidad del río Magdalena, otro gran anhelo del departamento del Atlántico. Asimismo, vamos a avanzar en la adjudicación del proyecto del Canal del Dique, que tardará 51 meses en ejecución y que, aparte de mejorar la movilidad, representa la más grande inversión en un proyecto de adaptación al cambio climático en nuestro país”, aseguró Iván Duque.

“Hoy estamos entregando 7 km de doble calzada de esta conexión tan importante entre Barranquilla y Cartagena, pero en un tramo que va a beneficiar a cerca de 2.1 millones de ciudadanos, beneficiando principalmente a los municipios de Tubará, Juan de Acosta, Puerto Colombia y Luruaco. Ver estas obras concluidas es la demostración de lo que nos propusimos en la agenda del gobierno, que es concluir, concluir y concluir. Por eso, veo con satisfacción que estamos a pocas semanas de entregar con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) esa concesión entre Barranquilla y Cartagena, que está en 96 por ciento de avance”, sostuvo el mandatario.

Por su parte, el gobernador (e) del Atlántico, Miguel Vergara, señaló que, con la entrega de estos 7 km de vía, el Gobierno Nacional le está cumpliendo al departamento. “Esta obra hace parte de un gran rompecabezas que venimos armando desde hace seis meses, cuando el Presidente Duque firmó el Pacto por el Turismo del Atlántico. Esta vía es solo el comienzo para conectar a Cartagena con Barranquilla de manera eficiente, pero no es solo la vía en sí lo más importante, sino las oportunidades de empleo, emprendimiento, generación de inversión, construcción de vivienda, exportación, en este corredor de 100 km”.

Vergara agregó que “a 25 minutos, en Piojó, tenemos inversiones de empresa privada por 20 millones de dólares en el parque Caribe Aventura, que generará una experiencia para la familia. En Santa Verónica, a 10 minutos, tenemos el primer centro de deportes náuticos a nivel latinoamericano. En Puerto Colombia, también este gobierno ha sido pilar fundamental, con las inversiones que se están haciendo en la plaza, el muelle y el malecón del mar, que quedará adjudicado antes de que termine este año. Este corredor es el que permitirá brindarles más experiencias a esos turistas que llegan a Cartagena o Barranquilla, lo que jalonará empleo y reactivará la economía”, concluyó el Gobernador (e).

De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela Orozco, las obras que este sábado se pusieron al servicio de la comunidad es la primera entrega del proyecto Cartagena-Barranquilla, que cuenta con una inversión total superior a los 144.000 millones de pesos.

“El proyecto de la segunda calzada Cartagena-Barranquilla está conformado por 10 km nuevos de vía, seis puentes vehiculares y un puente peatonal como parte del programa de compensación social. Gracias a la transformación de este corredor, con mejores niveles de servicio, se fomenta el turismo en los municipios del área de influencia”, dijo la Ministra.

En los 7 km entregados, se ejecutaron tres puentes vehiculares: puente Caimán de 30 metros, puente Peaje de 30 metros y puente El Morro de 81 metros. El Invías ha invertido en estos primeros 7 kilómetros 98.000 millones de pesos, valor que incluye la gestión predial, social, ambiental, y la interventoría de la obra.

El corredor Cartagena-Barranquilla está actualmente concesionado por parte de la ANI y las obras de la construcción de los 10 kilómetros de segunda calzada están a cargo del Invías.

Artículo anterior“Habrá Carnaval, tenemos gerente, habrá gestión y reina”: alcalde Pumarejo
Artículo siguienteDeclaración sugerida para impuesto de renta y complementarios para facilitación de los contribuyentes
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.