*La jornada se llevará a cabo en simultánea en cuatro ciudades principales.
En Colombia diariamente se producen 26 mil toneladas de basuras, por tal motivo necesitamos comenzar campañas que creen conciencia y ayuden a las personas a contribuir con el medio ambiente, bien sea reciclando o separando los residuos orgánicos de los aprovechables para generar cultura ciudadana donde las personas utilicen las canecas en las calles para evitar la contaminación.
Este es el objetivo de la campaña «Limpiemos Colombia», liderada por el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Industria y Comercio, FONTUR Colombia, Grupo Éxito; entre otras entidades.
Cabe resaltar que esta hermosa jornada de limpieza colectiva, es organizada por World Wildlife Fund (WWF) Colombia, que es una organización conservacionista independiente que tiene por misión; detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza.
Es importante destacar, que sólo en Bogotá por día se generan 6.500 toneladas de residuos, en el país cada día 27.300 toneladas de basuras y una persona en promedio; produce 1 kilo de residuos diarios.
Hasta el 14 de noviembre Los colombiano pueden inscribirse en la jornada de limpieza de las calles de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla que se realizará el domingo 20 de noviembre. La jornada inicia a las 7:00 AM, hora en la que deben recoger un kit (sin costo) en el almacén Éxito que elijan. Luego los guías de cada almacén llevarán a los participantes por una ruta designada (zonas aledañas a los almacenes) para recoger y separar los residuos de manera adecuada.
Al final de la jornada estarán las empresas de aseo y los recicladores de cada ciudad esperando los residuos sólidos para hacer su disposición final.
|
Foto Blog Ellas