El proyecto ‘Las Ponedoras del Atlántico’,

1
87

 El proyecto que apunta al desarrollo de emprendimientos avícolas

• La Secretaría de Desarrollo Económico departamental inició la entrega de gallinas ponedoras a pequeños productores agropecuarios en Palmar de Varela, Repelón, Baranoa, Polonuevo y Suan.

• La iniciativa impactará a 1.000 familias atlanticenses que podrán desarrollar un emprendimiento con el capital semilla representado en las gallinas, alimentos, bebederos y comederos.
Con la entrega de 30 gallinas a cada una de las 165 familias  agropecuarias beneficiadas, inició el programa ‘Ponedoras del Atlántico’ , impulsado por la administración departamental en alianza con las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umatas) de las alcaldías. La iniciativa busca fortalecer la economía rural de cientos de atlanticenses que ven en la avicultura una opción de negocio.

“Hacemos la primera entrega de gallinas ponedoras con el propósito de seguir fortaleciendo el sector agropecuario en el departamento. Son 165 unidades productivas a igual número de familias para impactar a más de 1.000 personas de manera directa, con el propósito de seguir fortaleciendo este sector y la economía campesina en el departamento”, explicó Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico.

Uno de los ejes fundamentales del plan de desarrollo departamental ‘Atlántico para el Mundo’ es la Sostenibilidad Productiva, razón por la cual, se promueven los emprendimientos de campesinos en línea productiva como la avicultura.

“No solo estamos entregando las gallinas ponedoras e insumos, sino que este programa tiene como punto fuerte la capacitación en aspectos técnicos, productivos y empresariales para que cada proyecto sea sostenible en el tiempo y nuestros campesinos puedan generar recursos económicos”, precisó Humberto Oñoro, subsecretario de Gestión Agropecuaria de la Gobernación del Atlántico.

Cada productor beneficiario del programa recibió 30 gallinas ponedoras, dos bultos de alimentos de 40 kilos cada uno, un bebedero, un comedero, mallas y postes para iniciar el proyecto productivo. “Este es un proyecto que da renta y eso es lo que quiere uno. El  huevo es un alimento de consumo diario y desde que uno sea dedicado, se ven los resultados”, afirmó el productor y beneficiario Jairo Ojeda.

El proyecto inicia en los municipios de Palmar de Varela, Suan, Baranoa, Polonuevo y Repelón. “La idea es que podamos impactar a todos los municipios del departamento asegurándoles los insumos y las gallinas para que nuestros productores saquen sus granjas adelante. Dentro de este programa buscamos formar a todos los beneficiarios para, además, promover la seguridad alimentaria”, agregó Oñoro.

Durante la primera jornada se entregaron gallinas a beneficiarios de Palmar de Varela y Suan. Los campesinos se mostraron muy entusiasmados con la iniciativa y esperan ver pronto los resultados con producciones de calidad. “Gracias a este programa nos han capacitado y nos han brindado todo el apoyo para el fortalecimiento de nuestro sistema agropecuario en el municipio”, dijo Harold Charris, campesino de Palmar de Varela.

Las próximas entregas se realizarán en los municipios de Repelón, Baranoa y Polonuevo.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorGobierno lanzó campaña para seguir promoviendo el turismo responsable en temporada de vacaciones
Artículo siguienteCaracole, una nueva visión del diseño y del interiorismo contemporáneo.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí