El SENA financia la formación especializada de los trabajadores colombianos

0
371

 

En 2016 se beneficiaron 86.268 colombianos de 72 empresas y gremios; en 30 departamentos.

Este año la Convocatoria también impactará a los trabajadores de diferentes sectores en las regiones más apartadas del país, para mejorar su productividad y empleabilidad.

Para mayor información ingrese a www.sena.edu.co, diríjase al menú superior a la sección de ‘Empresarios’ y haga clic en la pestaña ‘Formación Continua Especializada.

 A partir del 21 de febrero y hasta el próximo 14 de marzo a las 10:00 de la mañana, el SENA tiene abierta la convocatoria pública de Formación Continua Especializada, con más de 30 mil millones de pesos para cofinanciar proyectos de formación a la medida de las necesidades de los empleados vinculados a las empresas que actualmente aportan parafiscales a la Entidad.

La convocatoria se realiza por medio del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y pretende que las organizaciones participantes logren mejorar y cualificar las competencias de más de 89 mil trabajadores a través de la formación especializada. Anualmente las entidades pueden participar mediante las modalidades de empresa individual, agrupadas o gremios.

 “Abrimos el término para la radicación de los proyectos, para todos los empresarios interesados en acceder a recursos para hacer formación al interior de su empresa. Es formación especializada que va dirigida a los trabajadores de empresas que hacen aportes al SENA, para mejorar sus competencias laborales y darles posibilidades de movilidad laboral y mejorar el nivel de remuneración”, afirmó  el director general del SENA, Alfonso Prada.

Pueden presentarse quienes hayan realizado aportes parafiscales al SENA en la vigencia 2016 (entidades públicas y privadas), empleadores con trabajadores que devenguen más de 10 SMMLV, entidades sin ánimo de lucro y zonas francas (declaradas a 31 de diciembre de 2012).

Las empresas interesadas deben presentar proyectos a la medida de sus necesidades, que permitan impulsar la formación y actualización de los trabajadores, en los diferentes niveles ocupacionales, con el fin de incrementar su productividad y competitividad para enfrentar los constantes cambios tecnológicos y sociales.

Este año el programa llegará con mayor potencia a las regiones afectadas por el conflicto, para aportar a una paz estable y duradera, por lo que se valorarán los proyectos que desarrollen la formación en alguno de los 180 municipios identificados en la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial. Igualmente, se reconocerán los proyectos que en sus acciones de formación incluyan temáticas de posconflicto, medio ambiente, cooperativismo y asociatividad, así como tecnologías de la información y la comunicación.

También, incentivará la inclusión social, a través de los proyectos, cuyas Acciones de Formación atiendan la población con enfoque diferencial, según lo establecido en el Acuerdo No. 0010 de 2016 “Por medio del cual se adopta la Política de Atención con Enfoque Pluralista y Diferencial por el SENA”.

Por otro lado, se busca que adicional a la formación especializada, los trabajadores validen su experiencia con la Certificación de Competencias Laborales del SENA, lo que constituye un doble beneficio en el que se certifican las acciones desarrolladas y la experiencia previa de los trabajadores.

El valor máximo de la cofinanciación SENA por proyecto no podrá exceder el 10 por ciento del presupuesto total oficial de la convocatoria ($30 mil millones), ni superar el 50 por ciento del total de los aportes parafiscales al SENA en la vigencia del 2016.

¿Cómo acceder?

Ingrese a la página web de la entidad, www.sena.edu.co, diríjase al menú superior a la sección de ‘Empresarios’ y haga clic en la pestaña ‘Formación Continua Especializada’.

 IMG_6193 Abiente para la Instrumentación y Control de Procesos Industriales. DSC_0405w

Artículo anteriorAlcalde Char: en 14 meses mostramos avance hacia una Barranquilla sin arroyos
Artículo siguienteElecciones Ecuador: El oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso pasan a segunda vuelta
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.