El SENA pone al servicio moderno laboratorio para fortalecer industria alimentaria y la investigación aplicada

0
395

Con el moderno laboratorio se pretende fortalecer al sector de Hotelería y turismo, específicamente la industria de alimentos y bebidas, mediante el desarrollo de formación e investigaciones aplicadas que permitan mejorar productos.

El ambiente de formación e investigación, ubicado en el Centro de Comercio y Servicios de la regional Atlántico,  estará al servicio de empresas de la región para el análisis de materias primas, desarrollo de procesos de innovación y recibir asistencia técnica para mejorar técnicas de producción.

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio de bebidas con equipos de última tecnología, el SENA, regional Atlántico, fortalece los procesos de formación del sector, promueve la investigación aplicada y posibilita el desarrollo tecnológico y mayor competitividad de las empresas de alimentos y bebidas de la región, que podrán realizar pruebas y recibir asesoría técnica para diagnosticar la calidad y condiciones de materias primas y productos.

El ambiente, inaugurado hoy en Barranquilla por el director general del SENA, Alfonso Prada, contó con una inversión de más de $802 millones de pesos y  está dotado con equipos de última generación que permiten determinar desde las propiedades físicas hasta las químicas de los comestibles, para garantizar la inocuidad de estos en el consumidor final e impulsar la competitividad en la industria.

“El país está en recuperación de la confianza sobre el uso de recursos, y el SENA sí que la tiene por procesos como estos, en los que ponemos al servicio de la calidad de la educación, de nuestros jóvenes y empresarios de la región, tecnología, calidad y pertinencia para mejorar en este caso el turismo, la gastronomía, la productividad agro”, aseguró Prada.

Equipos como un Desionizador y Multiparámetro, con los que cuenta el nuevo ambiente proporcionan por ejemplo, mediciones sobre calidad del agua, conductividad, pH y oxígeno disuelto. De igual forma, otros como el Soxhlet, Kjeldahl, Scrubber determinan porcentaje y tipos de  grasas y aceites, proteínas, contenidos de nitrógeno, entre otros.

En últimas, todos estos tienen como fin realizar estudios para generar avances y nuevos proyectos en pro de controlar y reducir presencia de contaminantes, mejorar métodos de producción, aumentar digestibilidad de los alimentos, propender por productos más saludables y seguros.

Para Oscar Eliécer Núñez, encargado del desarrollo científico de productos de la empresa Molinos y Piladoras Peter S.A.S, este laboratorio les permitirá realizar un diseño experimental para determinar el grado óptimo de digestibilidad de las harinas que producen, efectuar pruebas de estabilidad o vida útil y análisis de macronutrientes de las mismas.

“Este ambiente es un aporte tecnológico al desarrollo industrial, que nos permite acceder a servicios que nosotros teníamos que contratar en otras ciudades o países como España, Turquía o USA; estamos muy contentos porque ahora desde la ciudad se puede impulsar a que la industria sea más competitiva y podremos poner en el mercado productos con un alto valor agregado, aseguró Núñez, consultor de la empresa con sede en Barranquilla, que se dedica a la elaboración, procesamiento y empaque de toda clase de harinas, granos y cereales.

De tal manera, cerca de 150 empresas de la región podrán acceder a los servicios tecnológicos SENA, es decir, desde el uso de recursos físicos, hasta asesoría y asistencia técnica de personal especializado de la entidad, con el objeto de impulsar, propiciar y apoyar los procesos de innovación.

De otra parte, para la Directora Regional del SENA en Atlántico, Jacqueline Rojas Solano “en este nuevo espacio se iniciarán procesos de investigación aplicada con  proyectos del  Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Entidad SENNOVA, tales como la potencialización y transformación del guandú (cajanus cajan), producto estilo frijol, típico de la región,  en pro del rescate de  la tradición gastronómica del caribe”.

Así mismo “aprendices e instructores trabajarán en la implementación de un sistema de gestión de seguridad alimentaria a través del análisis físico químico de alimentos y bebidas y el desarrollo de metodologías analíticas para el control de calidad de licores”, expresó Rojas.

Aprendices de programas como Cocina, Mesa y Bar, Procesamiento de Alimentos, entre otros se beneficiarán del ambiente.

Foto 4. Nuevo ambiente Atlántico. Foto 1. Atlántico. Lab. Alimentos

Pie de Foto: Más de 20 equipos especializados conforman el laboratorio que podrá ser empleado para el análisis de alimentos y bebidas según métodos estandarizados a nivel internacional, por parte de empresas, entidades de educación, aprendices SENA en formación e investigadores.

Artículo anteriorEn Leticia, Amazonas, el Presidente entregará viviendas gratis a desplazados
Artículo siguienteEl invitado especial al primer capítulo del programa Barranquilla Capital de Vida en 2017 fue Alex Char
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.