‘“El virus está ahí y nosotros seguimos siendo susceptibles’: médico Carlos Álvarez

0
443
En ‘Prevención y Acción’, el Coordinador Nacional de Estudios sobre covid-19 ante la OMS, Carlos Álvarez, destacó las medidas decisorias y oportunas tomadas por el Gobierno Nacional frente a la pandemia del coronavirus.

• Epidemiólogo y asesor del Gobierno Nacional pide que no se subestime la letalidad del covid-19.

• Recomienda cumplir estrictamente cuatro puntos del autocuidado que han demostrado la eficacia para prevenir el contagio.

• Hizo un llamado a la Corte Constitucional a permitir la extensión de la emergencia sanitaria en el país.

Por: Casa de Nariño en Línea

Para Carlos Álvarez, epidemiólogo de la Universidad Nacional y asesor del Gobierno en temas de la pandemia, la disminución de las cifras de contagio del covid-19 demostrará la solidaridad de cada colombiano. Por esto, hace un sentido llamado a no subestimar los efectos del nuevo coronavirus.

“El virus está ahí y nosotros seguimos siendo susceptibles. Si lo que tenemos que hacer es volver a una nueva normalidad, eso es volver a nuestras actividades diarias, pero con unas condiciones diferentes. Hay cosas que no sabemos del virus y otras que sí. En este momento, sabemos que el riesgo de contagio es igual para toda la población. Pero, desafortunadamente, a medida que aumenta la edad, especialmente por encima de los 50 años, el riesgo de complicación es mucho mayor”, explicó el experto.

Pese a que muchas variables frente al comportamiento del nuevo coronavirus siguen siendo desconocidas, hay medidas preventivas que han demostrado su eficacia ante el contagio del covid-19. Álvarez asegura que su total cumplimiento frenará significativamente la propagación del virus en el país.

“La primera cosa es el lavado frecuente de manos. El segundo punto es el uso del tapabocas, porque usted puede sentirse bien y aun así transmitir el virus. El tercer punto es mantener la distancia de dos metros entre personas y, por último, desinfectar las zonas comunes en el trabajo o en casa que puedan estar contaminadas”.

Por su parte, la Directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, invitó a los colombianos a no creer en malintencionados que buscan desvirtuar la letalidad del virus en el ser humano.

“No debemos creer en quienes sugieren que no existe el virus. No debemos creer a quienes promueven que no hagan caso de las medidas. El virus es un tema pasajero y si todos lo cumplimos de la mejor manera nos va mejor a todos”, dijo Ospina.

Tras la solicitud que hizo la Secretaría Jurídica de Presidencia de la República a la Corte Constitucional de alargar por más tiempo la emergencia sanitaria, el médico Carlos Álvarez explicó el impacto que esta decisión tendría sobre la curva epidemiológica en Colombia.

“La pandemia no pasa y probablemente el virus va a seguir circulando con nosotros por un buen tiempo. Hay que seguir tomando medidas importantes y esas proyecciones de 41 mil personas muertas por covid-19, a corte de diciembre, es alarmante ante lo no vivido. Al principio nos parecía absurdo que nos dijeran que en junio iban a morir dos mil personas. Es una proyección que estamos en capacidad de que cambie”.

Agregó la importancia que hay en acatar los protocolos de bioseguridad que determine el Gobierno para la apertura de establecimientos, como iglesias y templos.

“Si voy a una iglesia y me piden que me lave las manos a la entrada y la salida, y que esté a dos metros con otras personas, pues obviamente vamos a evitar que haya una posibilidad de contagio. Además, con ventilación adecuada, pues la posibilidad de riesgo disminuye”, expresó Álvarez.

(Fin)

Artículo anteriorMujer e innovación, iconos del emprendimiento
Artículo siguienteExpiden Decreto 847 por medio del cual se habilitan polideportivos y piscinas para atletas de alto rendimiento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.