*Este exitoso programa educativo ha llegado a todos los departamentos del país.
El programa de Desarrollo Psicoafectivo y de Educación Emocional, Pisotón, tiene como objetivo conseguir mediante técnicas de cuento, psicodrama, juego y relato vivencial; para que los niños y niñas junto a sus padres y cuidadores, puedan expresar sus emociones, teniendo en cuenta como finalidad primordial la salud emocional y el desarrollo integral de la infancia.
Pisotón nació hace 20 años, como la tesis de grado de su directora, la doctora en psicóloga Ana Rita Russo, quien le ha apostado a través de un arduo trabajo junto a su equipo y han logrado el éxito que tiene hoy este excelente programa educativo.
Cabe anotar, que el impacto del Programa ha transcendido fronteras, no sólo ha llegado a todos los departamentos de Colombia, sino que también a países de Latinoamérica como México, Bolivia, Ecuador y Panamá.
Hay que resaltar, que más de 67 mil niños, jóvenes y sus familias se han beneficiado gracias a las técnicas del Programa a través de los 22 mil agentes educativos y maestros que han participado en los procesos de formación y se han encargado de llevar los métodos a sus escuelas y centros de desarrollo infantil.
Es por esto que, hace 20 años la Universidad del Norte consolidó el Programa Pisotón como uno de sus proyectos de impacto social, con el propósito de promover en la infancia y sus figuras vinculares, el desarrollo psicoafectivo y la educación emocional.
Actualmente, Pisotón cuenta con nuevos aliados a nivel nacional e internacional para expandir cobertura en el país. Entre los que se encuentran: ministerio de educación nacional, ICBF y fundación Mario Santodomingo.

Sol Isaza Barliza.

