¡Excelente!, es en una sola palabra, como se puede resumir la actividad realizada por la convención del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Colombia en el Valle del Cauca.
Con la participación de la Junta Directiva y algunos miembros de Ética, en representación de nuestra seccional Atlántico unidos a más de 120 periodistas de todo el país convocados para consolidar la unidad gremialista y el sentido de pertenencia por nuestra entidad.
Además se abordó el tema del panorama actual del periodismo en Colombia, resaltando los desafíos y oportunidades de la profesión, cómo estamos marchando regional.
Uno de los invitados fue el doctor Omar Vera Ordoñez de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, quien nos dio a conocer varios temas de interés.
El evento, sin embargo, fue mucho más que trabajo. Entre las actividades recreativas, uno de los momentos más divertidos fue “El Abierto Nacional de bolos CNP Colombia”, que fomentó la camaradería y la oportunidad de conocer y compartir con colegas de distintas regiones.
Luego, como parte del itinerario turístico, tuvimos la oportunidad de conocer algunas de las joyas culturales y naturales del Valle del Cauca en el conversatorio:”Paraíso Turístico y Cultural” en Cerrito, en donde resaltaron la labor del alcalde, colocandole medallas y nos anunciaron su pronto Bicentenario.
Quedamos maravillados al visitar el parque ecológico “Providencia” en La Hacienda Piedechinche (El Museo de la caña de azúcar), con unos impresionantes paisajes de fauna y flora con plantaciones de caña de azúcar.
Uno de los puntos culminantes fue la visita a las históricas haciendas, como La hacienda “ La Merced”
y la emblemática hacienda “El Paraíso”, un lugar que sirvió de inspiración para la novela “María” de Jorge Isaacs, un verdadero tesoro literario y patrimonial.
Continuamos hacia una cata de vinos en la vinícola turística “ Viña Tierra Paraíso” donde además de degustar vinos locales, aprendimos sobre la producción vitivinícola de la región.
El recorrido no estaría completo sin una parada en el museo “Chuchu”, que nos permitió adentrarnos aún más en la historia del Valle del Cauca y hasta más, porque hay mil reliquias de todos los géneros.
La deliciosa gastronomía local no se quedó atrás: desde sancocho, luladas, jugo de caña, cholao, asados, picadas vallunas y hasta dulces tradicionales, los sabores auténticos de la región fueron un regalo para nuestro paladar.
En resumen La convención fue mucho más que un espacio para hablar de periodismo. Fue una oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural del suroeste colombiano, estrechar lazos entre colegas y disfrutar de actividades que reflejan la diversidad de nuestro país.
Damos gracias por la extraordinaria gestión del CNP Seccional Valle del Cauca, bajo el liderazgo de su presidente Farid Barbosa, Javier Montoya, la alcaldía de Cerrito, Emil De Hoyos, Fabio Ortiz, Bety Barraza y demás entidades y personas que hicieron posible esta maravillosa actividad en el Valle del Cauca.
#escuelanacionadeldeporte , #omarvera #unidadsolidariaco #luzmarinacuellar #alcaldiadecerrito #haciendaelparaiso #providencia.co @haciendalamerced #josefernandogarcéscabal @ProvidenciaParqueEcológico #museochuchu #tierraparaiso #infivalle al @cnpcolombia #josearlextobon #alcaldiadelcerrito @coliseodebolovalle #viñatierraparaiso
Janet Ferreira