• En el primer día de la agenda del Foro Urbano Mundial en Katowice (Polonia), el mandatario de los barranquilleros compartió escenario con sus homólogos de Surquillo (Perú) y Bucaramanga (Colombia) para conversar sobre las herramientas de medición para la toma de decisiones del manejo de la migración.
  • Trabajo con la comunidad internacional, clave en la integración socioeconómica de la población migrante.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins participó este lunes en el foro ‘Data Tools and Instruments to Assess and Follow Up Territorial Integration’, desarrollado en el marco del Foro Urbano Mundial, en el que compartió las acciones que se han implementado en Barranquilla para acoger a la población migrante que se ha asentado en el Distrito, brindándoles acceso y acompañamiento a través de los programas y estrategias institucionales para integrarlos en el territorio.

En este encuentro, la Organización de las Naciones Unidas presentó los principales hallazgos del Marcador de Inclusión Urbana, una herramienta que permite medir el nivel de inclusión de una ciudad y su potencial de integración espacial, social, económico y cultural de sus habitantes, y que fue socializada, además, con los alcaldes de Surquillo (Perú), Giancarlo Guido Casassa, y de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.

El mandatario de los barranquilleros compartió con los asistentes cómo, a partir de la implementación de dicho índice georreferenciado creado por ONU-Hábitat, se robustecen las estrategias de Barranquilla para lograr un nivel agregado de inclusión de una ciudad, es decir, la capacidad de acceso a bienes, servicios y oportunidades que ofrece a sus habitantes, en línea con la noción del derecho a la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.