En funcionamiento la primera de las nuevas sedes de formación para el trabajo.

0
662

“Si el país replicara la experiencia de Barranquilla, fuera más competitivo”: ministra de Trabajo

El alcalde Alejandro Char y el director nacional del SENA pusieron en funcionamiento la primera de las nuevas sedes de formación para el trabajo.

El alcalde Alejandro Char puso al servicio de los ciudadanos la sede Energías, la primera de las 12 nuevas sedes del SENA que se construyen en Barranquilla. La obra se encuentra ubicada en el barrio Montes y beneficiará a 1.775 aprendices al año. Aproximadamente 300 beneficiarios ya iniciaron clases, en un hecho que fue destacado por el mandatario distrital.

En la apertura de las nuevas instalaciones, la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, manifestó: “Si nosotros lográramos replicar este ejercicio de Barranquilla y el Atlántico, el país fuera más competitivo, lo que está necesitando Colombia es formación para el trabajo, formación que nuestro SENA da con competencias y pertinencia, formación que ha sido propósito de este gobierno”.

A su turno, el director nacional del SENA, José Lizarazo, agradeció al alcalde “por su visión y por su confianza para cofinanciar la más grande inversión que hay en cualquier departamento de Colombia. Este proyecto fue una idea de ciudad, pensar en las necesidades del sector productivo, no del momento, sino para unos 10 o  15 años próximos, esto es lo que Colombia requiere para todo el país”.

“Antes de iniciar este nuevo periodo de gobierno nos propusimos trabajar en un proyecto interesante de construir sedes del SENA cerca de las viviendas de nuestros jóvenes, lo que parecía algo complejo en su inicio hoy es una gran realidad gracias al trabajo conjunto, este equipo empieza hoy a dar los primeros frutos en beneficio de nuestra juventud”, destacó Char.

El mandatario destacó que la sede de Energías cobra mucha importancia por el contexto que atraviesa la ciudad al ingresar en el Consejo Mundial de Ciudades Energéticas: “Esta obra va en concordancia con este ingreso, hace un par de días lo logramos y esta sede especializada en asuntos energéticos nos muestra que vamos en el camino ideal, ahora nuestros muchachos tienen formación para el empleo acorde a las exigencias del mercado y de la ciudad”.

En la sede de Energías se impartirá formación en Mantenimiento e Implementación de Sistema Solar Fotovoltaico, Electricidad e Industrial, Instalaciones Eléctricas, Mantenimiento y Prueba de Motores Eléctricos, Redes y Acometidas Eléctricas Domiciliarias, Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, Electricidad Industrial y Salud Ocupacional.

La sede, además, incentivará el uso y generación de energías renovables (solar), promoverá la Ley 1715 de 2014, que tiene como objeto el desarrollo y uso de fuentes no convencionales de energía dentro del sistema energético colombiano.

El alcalde de Barranquilla estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo; del director nacional del SENA, José Lizarazo, y de la directora regional Atlántico Jaqueline Rojas.

La edificación contempla 2 ambientes convencionales y 5 especializados: electricidad básica máquinas estáticas y dinámicas; instalaciones eléctricas, domótica e inmódica, iluminación; energías sustentables; control de motores y control de industrias. Tiene, además, oficinas de bienestar, enfermería, sala de instructores, biblioteca, coordinación académica, áreas de servicio: cafetería, comedor, centro de acopio, baterías de baños, garita de control de acceso y archivo, entre otros.

La finalidad principal es capacitar, sensibilizar y educar en cuanto al uso de la energía; realizar promoción y fomento de las fuentes no convencionales de energía, principalmente las de carácter renovable, mediante la integración de las mismas al mercado eléctrico; orientar los esfuerzos para el desarrollo de la educación ambiental en el entorno geográfico más próximo; contemplar las energías renovables como casos prácticos de interdisciplinariedad y globalidad, afrontándolas desde distintas parcelas; así como fomentar los contenidos procedimentales en energías renovables y lograr una concientización sobre la problemática ambiental.

Artículo anteriorBarranquilla está lista para Construferia del Caribe 2018
Artículo siguiente(Vídeo)En Barranquilla van a restaurar Monumentos y el Teatro Amira de la Rosa
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.