En la fase final de la elaboración del diagnóstico ambiental para el Atlántico

0
539

Gobernador se reunió con ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Eduardo Verano le hace seguimiento a proyectos ambientales

 *La licencia ambiental para el proyecto de la doble calzada de la vía Ciénaga – Barranquilla, la reserva de Lurisa y el bosque donde habita el mono tití cabeciblanco fueron los asuntos abordados con el ministro.

En reunión con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, gestionó el apoyo de esa cartera para impulsar los proyectos ambientales en curso y que inciden en el desarrollo del territorio.

Una de esas iniciativas es el proyecto de la doble calzada de la vía Ciénaga – Barranquilla que está pendiente de tramitar la licencia ambiental. Para ello, se está a la espera de que el contratista presente el diagnóstico ambiental de alternativas a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

“Hay que avanzar en todo esto para conseguir la licencia ambiental. El ministro nos ha manifestado todo su respaldo y necesitamos que el contratista haga lo propio para tener total tranquilidad sobre este asunto de vital importancia para la movilidad y economía de la región”, sostuvo el mandatario.

La firma Transversal de la Ciénaga Grande S.A. es la empresa contratista de esta obra vial. Su representante, Fabián Saumett, manifestó que están en la fase final de la elaboración del diagnóstico ambiental y en las próximas dos semanas lo presentarán a la ANLA.

“Agradecemos al señor gobernador su gestión ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo que, con toda seguridad, se convertirá en un gran impulso en el proceso de obtención de la licencia ambiental de este proyecto”, señaló Saumett.

BOSQUES PROTEGIDOS

Verano De la Rosa manifestó que también se analizaron las acciones para preservar y proteger la reserva de Lurisa, bosque seco ubicado entre Usiacurí y Piojó y el bosque donde habita el mono tití cabeciblanco, zona que comparten los departamentos de Bolívar y Atlántico.

“El ministro Luis Gilberto Murillo reiteró su compromiso para establecer una alianza con la Gobernación del Atlántico tendiente a conservar estas áreas naturales con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA)”, indicó.

El gobernador Verano confirmó que para la reserva Lurisa se compraron 300 hectáreas adicionales y se proyecta la adquisición de otras 500 para efectos de construir un corredor ambiental entre Usiacurí y Piojó.

“La reserva Lurisa es un bosque seco cuya principal característica es su gran capacidad para absorber dióxido de carbono (Co2). La idea es convertirla en una zona atractiva para el turismo con la construcción de la carretera Usiacurí-Aguas Vivas”.

El parque donde habita el mono tití cabeciblanco está constituido por dos fincas: El Ceibal, en Bolívar, y Los Rosales, en el Atlántico. Allí conviven los últimos 6.000 primates de esta especie, en el mundo.

«Queremos extender esta área a 1.000 hectáreas, como mínimo, y para ello debemos adquirir todos los alrededores para mantener este hábitat que es el símbolo de la preservación ambiental en el Atlántico», anotó Verano De la Rosa.

Artículo anteriorEl presidente de Findeter dirigirá la Asociación de bancas de desarrollo de América Latina
Artículo siguienteDan a conocer los ganadores de Hidrarte
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.