En marcha capacitaciones gratuitas para mil motociclistas del Departamento del Atlántico

0
362

Los conductores de motos de los municipios podrán hacer cursos teóricos-prácticos gratuitos. Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 2 de septiembre.Inicialmente se beneficiarán del programa cuatro municipios: Santo Tomás, Palmar de Varela, Sabanagrande y Polonuevo.Durante el aislamiento preventivo obligatorio, la Gobernación entregó ingresos de emergencia a 17 mil transportadores informales. Asimismo, se han realizado mil pruebas de tamizaje a las personas del gremio en los diferentes municipios del Departamento.Con el objetivo de salvaguardar la vida de los motociclistas en las vías, el Instituto de Tránsito del Atlántico realizará cursos gratuitos de conducción teórico-prácticos dirigidos a más de mil motociclistas en el presente año.

Con el programa denominado ‘Conducción Segura’ se pretende generar actitudes, habilidades y destrezas al momento de conducir, con el fin de minimizar el riesgo en la vía protegiendo su vida y la de los demás.

“Este programa se iniciará en los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Polonuevo, con base en los censos de motociclistas que se levantaron por municipio durante la pandemia. Los cursos de formación cuentan con un periodo de capacitación teórico y práctico, como lo establece el Ministerio de Transporte, y dejará habilitado a los motociclistas para que puedan expedir su licencia de conducción”, explicó la gobernadora, Elsa Noguera.

Para postularse, la persona interesada deberá diligenciar el formulario que se encuentra en la página web www.transitodelatlantico.gov.co, estar a paz y salvo por multas o comparendos o tener un acuerdo de pago vigente al momento de la postulación, residir en Sabanagrande, Palmar de Varela, Santo Tomás o Polonuevo, y ser colombiano mayor de edad.

La convocatoria está abierta hasta el miércoles 2 de septiembre y, posterior al proceso de inscripción, se procederá a validar la información enviada por los aspirantes. Los beneficiarios serán contactados por correo electrónico y vía telefónica, en el que se les remitirán las condiciones de ejecución de los cursos, fechas y horarios en los que se llevarán a cabo.

Esta campaña se replicará durante el próximo cuatrienio hasta abarcar todos los municipios del departamento del Atlántico en los que el organismo de Tránsito tiene jurisdicción.

De acuerdo con la directora del Instituto de Tránsito, Susana Cadavid, en lo que va del año en el Atlántico se ha impuesto 680 comparendos por la infracción CO2, es decir, por conducir sin licencia. “Las estadísticas de accidentalidad reflejan como principal actor vial vulnerable a los motociclistas. En el primer semestre de 2019, perdieron la vida 20 personas en motos, mientras que en el primer semestre de 2020 fueron ocho; en cuanto a lesionados en motos, se registraron 42 personas en 2019 y 14 en lo que va de 2020”.

Atlántico Solidario
Una de las acciones implementadas desde la Gobernación para contener el alto contagio de la pandemia por Covid-19 en el Atlántico, fue la restricción del parrillero en el servicio de transporte informal en los municipios más afectados, como lo son: Baranoa, Galapa, Malambo, Palmar de Varela, Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás y Soledad.

Con el objetivo de que estas personas pudieran permanecer en sus casas y cumplir con la norma, la gobernadora, Elsa Noguera, activó el programa ‘Atlántico Solidario’, a través del cual fueron entregados ingresos de emergencia a mototaxistas, motocarristas y bicitaxistas por valor de 100 mil pesos.

“Luego de dos meses de haber puesto en marcha esta medida, podemos decir que 17 mil transportadores informales resultaron beneficiados con los subsidios de emergencia, los cuales fueron pagados en tres cuotas. En total, dispusimos 41 mil subsidios y, a la fecha, hemos cubierto el 89.5 por ciento de las entregas. Sin lugar a dudas, un gran balance de este programa que logró el cometido de aplanar la curva de contagios”, aseguró la Gobernadora.

Asimismo, la Gobernación del Atlántico ha entregado más de 2 mil ayudas alimentarias a transportadores informales de varios municipios.

Tamizajes a mototaxistas y motocarristas
Teniendo en cuenta que el mototaxismo y motocarrismo son oficios de gran demanda entre las poblaciones, en un trabajo articulado con las alcaldías la Secretaría de Salud Departamental viene realizando capacitaciones y entrega de tapabocas, que incluye además la implementación de protocolos para la prestación del servicio.

Hasta ahora se han realizado unas mil pruebas de tamizaje tipo PCR entre este gremio en los diferentes municipios del Atlántico, con un porcentaje del 35 por ciento de positividad. 

Mediante estas pruebas se pudieron identificar los riesgos a los que está expuesto este grupo poblacional, para tomar a tiempo las medidas necesarias y así garantizar su aislamiento. La estrategia permitió bajar la velocidad de contagio entre la comunidad al disminuir la interacción de personas mediante el transporte de pasajeros, en un momento en que los casos de Covid-19 aumentaban en los municipios.

Artículo anteriorLa pandemia aceleró en Colombia el uso de la fianza digital
Artículo siguiente‘Recicla por Barranquilla’ llegó al Caimán del Río para fomentar conciencia ambiental
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.