
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, murió hoy a los 82 años en el Hospital Israelita Albert Einstein, en el sur de São Paulo, donde se encontraba desde el pasado 29 de noviembre tras ser hospitalizado por el empeoramiento de su estado de salud.
El ‘Rey’ del fútbol, tres veces campeón del mundo con la selección brasileña y exministro de Deportes de Brasil, estaba luchando contra un cáncer de colon, que le diagnosticaron en 2021. La salud de Pelé se deterioró en los últimos días y el centro médico Albert Einstein informó que el futbolista presentaba una «progresión de la enfermedad oncológica».
El fútbol siempre ha sido un ámbito fértil para los sobrenombres de sus jugadores: desde Pulgas hasta Tanques, desde Toros hasta Matadores. Pero cuando se habla del Rey sólo hay uno: Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
Símbolo del jogo bonito brasileño, único futbolista que ganó tres copas del Mundo con la selección de su país y considerado por muchos el mejor jugador de la historia, la muerte de Pelé a los 82 años tras luchar contra un cáncer de colon se anunció este jueves.
Se trata de una de las mayores pérdidas sufridas jamás por el deporte más popular del planeta.
Desde que deslumbró a todos en el Mundial de Suecia 1958 con apenas 17 años, Pelé se transformó en ícono de la magia y el alcance global del fútbol, y se mantuvo así hasta sus últimos días, aunque su vida tampoco estuvo exenta de polémicas.
RT