*La inversión es de $ 7.536 millones, financiados mediante convenio suscrito entre la Gobernación y Prosperidad Social
El Consorcio Ciudadela 2018 es la firma ganadora de la licitación para construir la Ciudadela de Primera infancia, Adolescencia y Juventud en Puerto Colombia.
El proyecto tiene una inversión de $7.536 millones, obra financiada por la Gobernación del Atlántico y Prosperidad Social.
En este proceso licitatorio se presentaron cinco proponentes: Consorcio Ciudadela Infantil, Consorcio Ciudadela 2018, Constructora Yacaman Vivero S.A, Unión Temporal Ciudadela 2019 y el Consorcio Ciudadela 3 Generaciones.
La firma escogida obtuvo la mayor calificación con 987 puntos, está integrada por Betcon Ingeniería S.A.S, Intec de la Costa S.A.S. E&P Ingeniería e Interventoría S.A.S. El representante legal es Orlando David Espitia Segura.
El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, dijo que están a la espera que Prosperidad Social asigne la interventoría respectiva. Se estima que para finales de enero se inicie este proyecto en Puerto Colombia.
![](https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2018/12/Imagen-panorámica-de-Puerto-Colombia-2-e1546096013241.jpg)
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
El proyecto está ubicado en el barrio Unión Paraíso de Puerto Colombia, se construirá en un lote de 3.500 metros cuadrados donado por la alcaldía municipal por un valor de $300 millones.
La obra tiene dos componentes: Un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para capacidad entre 250 y 300 niños de cero a 5 años. Por su parte, los niños de 6 a 12 años disfrutarán de una ludoteca.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, dijo que este proyecto será de un impacto social que incidirá en la formación de los niños que dispondrán de entornos saludables.
“Lo que buscamos con esta iniciativa es formar niños y jóvenes para que tengan un mejor futuro con mejores entornos y construyan su proyecto de vida, por ello esta infraestructura estará debidamente dotada y acondicionada”, dijo Verano.
El segundo componente lo conforma el centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil que beneficiará cerca de 1.500 a 2.000 muchachos entre los 14 a 28 años.
En este espacio se desarrollarán actividades de promoción y protección. Dispondrán de un auditorio, salas de audiovisuales, informática y música.
Pantoja Palacio destacó la importancia del avance en la construcción de infraestructura social que adelanta el gobierno departamental lo que redunda en entornos libres de situación de riesgo.