Europa entre la espada y la pared

0
425

Cuatro elecciones en Europa en 2017 podrían remover para siempre su statu quo y el del resto de Occidente. Marzo, generales en Países Bajos, mayo locales en Reino Unido y presidenciales en Francia, y Octubre en Alemania. Tal como se presenta la situación actual, estos comicios prometen patear el tablero, y Europa deberá aprender a jugar al ajedrez.

Esto plantea una gran interrogante: ¿podrán significar estas elecciones una condena difícil de gestionar para la Unión Europea?

Ya el pasado fin de semana, Europa asistió atónita ante dos acontecimientos. En Italia, Matteo Renzi fue derrotado en sus intenciones reformistas, que pretendía que los senadores fueran elegidos por los representes municipales y regionales, y no a través de sufragio universal, como hasta ahora. Mientras, en Austria el triunfo del expresidente de los Verdes Alexander Van der Bellen sobre el candidato euroescéptico Norbert Hofer en la tercera ronda de las presidenciales, por un lado es una señal positiva para toda Europa, de acuerdo con Franz Fischer, presidente del Foro Europeo de Alpbach. Y por otro lado, en cuanto a las relaciones con Rusia, el experto declaró que Van der Bellen seguramente fomentará las relaciones con Rusia porque entiende la importancia que tiene el país eslavo para la UE y el mundo. Para el Dr. Armando Fernández Steinko, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, «la lógica de esta Unión Europea, tal y como está diseñada ahora basada en preceptos neoliberales, es un proyecto de integración que está tocando techo». No obstante, el experto matiza que «las elecciones en Austria son un pequeño consuelo, aunque la cosa allí está bastante empatada». El caso de Italia, opina Fernández Steinko, «efectivamente es un intento disfrazado detrás de la pretensión de Renzi de agilizar y simplificar el sistema político italiano, pero que en definitiva se proponía alejar a la ciudadanía, de la elección de sus representantes». «Una de las grandes crisis de la Unión Europea es que los ciudadanos no confían en las estructuras políticas y ni en sus representantes: ni en el sistema político, ni en la ‘casta’ política, como se dice en España, o en aquellos que teóricamente les representan», explica el analista. Para Fernández Steinko, «lo que está pasando en Europa es que el proyecto de integración basado en preceptos neoliberales, combinados con una agresividad militar, una alianza atlántica basada en planteamientos agresivos, está haciendo aguas, y todos son síntomas muy claros que apuntan en esa dirección».  Asimismo, señala que «las autoridades europeas están muy asustadas por lo que pueda pasar en las elecciones de Francia, y paradójicamente, desde un punto de vista político, esta crisis, esta impugnación de este modelo de integración, tiene dos fuentes de crítica: una que proviene de ultraderecha, y otra, de los países del sur de Europa». «Lo que es inviable es que la Unión Europea, tal y como funciona ahora, continúe muchos más años o incluso meses», indica el experto. «Puede ser que si las autoridades europeas no se dan cuenta, y no cambian sus políticas, se produzca un vuelco político muy difícil de controlar y de evitar que evolucione hacia esa primera versión ultranacionalista que no le interesa a ningún país del mundo. Y además hay que considerar que Europa es un continente atizado por el nacionalismo de dos guerras mundiales», concluye el Dr. Armando Fernández Steinko.

Fuente: sputniknews.

Artículo anteriorDescubren una similitud de funciones entre el rostro humano y el trasero de los monos
Artículo siguienteKatia Nule presidió graduación de 240 agentes de primera infancia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.