FENALCO prende alarmas por medidas comerciales de EE. UU.

0
5

FENALCO ADVIERTE SOBRE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA SUSPENSIÓN DE SUBSIDIOS Y EL AUMENTO DE ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS A COLOMBIA

Preocupa el hecho de que se afecten las exportaciones agropecuarias colombianas, ya que Colombia tiene una balanza comercial positiva

La política exterior debe anteponer los intereses del país por encima de afinidades ideológicas o coyunturas políticas

Las decisiones arancelarias anunciadas por Washington tendrán efectos nefastos sobre la economía nacional y un fuerte impacto directamente en la generación de empleo

El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, expresó su profunda preocupación frente al anuncio del presidente Donald Trump sobre la suspensión de subsidios de Estados Unidos a Colombia y el posible lo incremento de los aranceles a los productos nacionales.

La relación comercial entre ambos países ha demostrado ser no solo estable, sino altamente beneficiosa para el sector productivo colombiano.

“Estados Unidos es actualmente el principal destino de nuestras exportaciones no minero-energéticas, representando cerca del 30% del total. Productos como flores, café, banano y cacao han consolidado su presencia en ese mercado, generando un superávit superior a los 1.500 millones de dólares anuales” , agregó el vocero de los comerciantes.

Gracias a esos ingresos, Colombia ha podido importar desde Estados Unidos trigo, maíz y otros alimentos de alta calidad, esenciales para

garantizar la seguridad alimentaria nacional. Esta relación comercial ha contribuido directamente al empleo rural, a la competitividad agrícola y al equilibrio de la balanza de pagos del país.

“Las decisiones comerciales y diplomáticas deben tomarse con visión de largo plazo, defendiendo el bienestar económico, alimentario y social de

todos los colombianos” , señaló.De acuerdo con el representante gremial, las decisiones arancelarias anunciadas por Washington tendrán efectos nefastos sobre la economía nacional y un fuerte impacto directamente en la generación de empleo,especialmente en los sectores agrícola e industrial, donde los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos han sido determinantes para sostener la competitividad.

El presidente de FENALCO advierte igualmente que, si Colombia decide como respuesta elevar los aranceles a los productos originarios de Estados Unidos, se incurriría en una violación del Tratado de Libre Comercio, con consecuencias inflacionarias aún más graves. Bienes esenciales para el consumidor como maquinaria, medicamentos y tecnología se encarecerían de forma considerable, afectando tanto a las empresas como a los hogares colombianos.

“Hacemos un llamado para que se priorice el diálogo diplomático y comercial con Estados Unidos, buscando preservar los acuerdos bilaterales que garantizan estabilidad, empleo y desarrollo económico para el país. La política exterior debe anteponer los intereses del país por encima de afinidades ideológicas o coyunturas políticas”, concluyó Cabal.

Artículo anteriorColombia y 16 países de América Latina y el Caribe firman declaración para blindar la educación superior como derecho fundamental
Artículo siguientePor un consumo consciente, Empaques reciclados: dos fórmulas para liderar en sostenibilidad
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.