Fue aprobado por 4,16 billones de pesos el presupuesto de Barranquilla para la vigencia 2022

0
462

Con 20 votos a favor, el Concejo Distrital de Barranquilla aprobó, en segundo debate, el proyecto de Presupuesto de Rentas y Gastos del Distrito para la vigencia fiscal 2022 por un valor de $4.162.732.192.395.
 
El secretario de Hacienda, Gustavo Rocha, manifestó su satisfacción al saber que con este espaldarazo a la gestión fiscal y financiera del Distrito, Barranquilla contará con los recursos necesarios para seguir desarrollando los más importantes proyectos que se ha propuesto la administración del acalde Jaime Pumarejo en beneficio del bienestar y la calidad de vida de los barranquilleros.
 
Del total del presupuesto de gastos el 83%, que equivale a 3,45 billones de pesos, corresponde a gastos de inversión, es decir, son los recursos que se destinarán para seguir ejecutando y avanzando en los programas establecidos en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Soy Barranquilla’, repartidos así:
 
Soy equitativa: 61,4% con un monto de 2,1 billones de pesos
Incluye:

  • Educación de vanguardia
  • Vivienda digna para todos
  • Ciudad segura y promoción de los derechos humanos
  • Ciudad saludable
  • Promoción de la inclusión social. 

Soy atractiva y próspera: 18,0% con un monto de 621.000 millones de pesos
Incluye:

  • Recreación y deportes
  • Ciudad cultural y vibrante
  • Protección salvaguardia y sostenibilidad del patrimonio cultural
  • Ciudad emprendedora y trabajadora
  • Ciudad competitiva e innovadora
  • Ciudad global
  • Espacios públicos vibrantes
  • Administración pública eficiente.  

Soy biodiverciudad: 14,0% con un monto de 483.000 millones de pesos
Incluye:

  • Ciudad sustentable
  • Ciudad del entorno urbano ambiental
  • Resiliencia y sostenibilidad ante el riesgo.  

Soy conectada: 6,58% con un monto de 227.000 millones de pesos
Incluye los proyectos:

  • Movilidad inteligente y segura
  • Ciudad de gente conectada.  

Rentas proyectan la recuperación económica
 
Para la proyección de las rentas se tuvieron en cuenta: el contexto macroeconómico que indica la consolidación de la reactivación económica, así como los resultados de Barranquilla en el manejo de la pandemia; el comportamiento histórico de las rentas desde su análisis estadístico y, especialmente, el cierre de la vigencia 2020, cuyo comportamiento fue mejor de lo esperado; también la ejecución de las rentas a corte de junio de 2021, la cual refleja una recuperación en los ingresos y, finalmente, el marco normativo.
 
En este sentido, el secretario Rocha resaltó los resultados positivos de 2020 y lo que va corrido del 2021 gracias a los alivios tributarios ofrecidos a los contribuyentes en medio de la pandemia, lo que permitió superar las proyecciones, tanto así que hubo un crecimiento de 15% en impuesto predial y de 14% en impuesto de industria y comercio.
 
“Seguimos por una senda positiva en la que el buen comportamiento de pago de los barranquilleros se ha mantenido y eso es gracias a la confianza de la ciudadanía en la administración pública que se ve reflejada en las obras que estamos haciendo”, apuntó Rocha.
 
Así entonces, los ingresos destinados a la financiación del gasto público para la vigencia fiscal 2022 se definieron de la siguiente forma: los ingresos corrientes corresponden al 78% del valor total, equivalente a 3,2 billones de pesos, de estos los ingresos tributarios participan con 34% y los ingresos no tributarios con 44%; por su parte, los recursos de capital (desembolso de créditos internos, créditos externos, rendimientos financieros y cofinanciaciones) representan el 20,5% con un monto de 854.000 millones de pesos y, por último, los ingresos de establecimientos públicos equivalen a 1,5% por un valor de 63.000 millones de pesos.
 
Cabe destacar que los ingresos propios del Distrito, constituidos por los ingresos tributarios y no tributarios, presentan un crecimiento de 16% y 9%, respectivamente, con relación a la vigencia anterior.
 
El acuerdo, que pasará ahora a sanción por parte del mandatario barranquillero, indica la hoja de ruta en materia financiera para el Distrito en la vigencia 2022.

Artículo anteriorHasta hoy La Primera Feria de Turismo de Naturaleza del Atlántico
Artículo siguiente“Ya somos una capital de eventos, gracias a los barranquilleros”: alcalde Jaime Pumarejo 
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.