La secretaria de Planeación Departamental, Cecilia Arango, destacó el intercambio de conceptos que tiene como objetivo generar empleo y atraer inversionistas Una invitación a que todos apunten hacia un mismo “norte” hizo la secretaria de Planeación de la Gobernación del Atlántico, Cecilia Arango, a los gremios de la producción de departamento, en el marco de la mesa técnica de trabajo para socializarles el plan de desarrollo 2023 – 2027 y recibir sus aportes.

La funcionaria, después de presentar la base programática del plan que gira en torno a la sostenibilidad social, productiva, ambiental y gubernamental, destacó la importancia de trabajar unidos con el sector privado, para que el Atlántico siga con el crecimiento económico y social que ha sostenido durante los últimos 20 años, para garantizar oportunidades de generación de ingresos y empleo.

“No siempre estaremos de acuerdo en todo, pero buscamos consensos para jalonar hacia el mismo lado. Atlántico para el mundo motiva a crecer exponencialmente, hacia dentro pero también hacia afuera. La invitación es que nos digan a qué debemos apuntarle en el exterior para hacer crecer la economía departamental”, señaló la secretaria de Planeación departamental.

Agregó que el sector productivo es clave para detectar en dónde están los recursos internacionales que facilitan la ejecución de programas como el desarrollo integral del agro, la implementación de las energías limpias, la optimización de los servicios públicos, el ordenamiento territorial, el fortalecimiento fiscal de los municipios, respaldo al emprendimiento, al desarrollo de pequeñas empresas, la conectividad vial, entre otros.

También alertó sobre las acciones que deben ser emprendidas ante instancias nacionales, de manera urgente, para evitar que se afecte el objetivo de fortalecer la competitividad del departamento como la Autopista del Caribe Ruta Caribe II; la que conecta a Barranquilla con Cartagena, o Vía al Mar; la culminación de la Circunvalar de la Prosperidad; terminar las obras que hacen falta en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz; el mantenimiento del dragado en la zona portuaria de Barranquilla; y la vía Barranquilla – Ciénaga.

“No menos importante es el impulso que hay que darle a otros proyectos integrales de beneficio para el desarrollo de la región como la construcción del Puente de la Hermandad que unirá al Atlántico con el Magdalena, y el tren que unirá a Barranquilla, Cartagena y Santa Marta”, destacó la funcionaria.

SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES
En el intercambio de conceptos, los voceros de los gremios destacaron propuestas dirigidas a devolverle la tranquilidad al departamento y garantizar condiciones de favorabilidad a los inversionistas que quieren venir a establecer sus empresas en la región.

Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, comentó que el ejercicio de intercambiar conceptos con la Gobernación del Atlántico es enriquecedor. “Esto afianza el trabajo que hemos venido haciendo entre los gremios con el sector público, específicamente con la Gobernación del Atlántico en la construcción de este plan de desarrollo departamental con unos componentes claves como el tema social, el económico, productivo y el gubernamental y con el enfoque en la internacionalización”.

Cepeda dijo que debe continuar con los programas que van en pro del desarrollo integral de los jóvenes del departamento.

Vicky Osorio, directora Probarranquilla, destacó los beneficios que traerá al Atlántico aprovechar el potencial del turismo de salud. “Una reunión como la de hoy es, absolutamente, relevante porque permite articular los retos, metas, objetivos, entre las diferentes instituciones y con el gobierno poder trabajar en tener las condiciones adecuadas en desarrollar programas y tener una misma ruta conjunta que nos lleve a mayores éxitos”.

Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, manifestó que ya es una característica del Atlántico, con el gobernador Eduardo Verano, de trabajar entre el sector público y el privado.

“En el caso nuestro, el sector portuario hacemos mucho énfasis en tener las mejores condiciones para ejercer la actividad para que las empresas puedan exportar e importar de la forma más competitiva posible y eso pasa por garantizar la navegabilidad del canal de acceso, la seguridad la de construcción del antiguo puente Laureano Gómez para que se pueda desarrollar toda esa ribera del sur del departamento”.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorVolvió el patrón y socio de muchos:Deportado de Estados Unidos llega Salvatore Mancuso capo paramilitar
Artículo siguienteMás de 2.000 personas recibieron servicios distritales en primera feria Pa’ la Calle
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí