Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

0
9

– La Gobernación entrega un sistema de acueducto que conecta a Burrusco con el Regional Ponedera–Sabanalarga, llevando agua segura a esta comunidad.

– Con una inversión de $6.001 millones, el agua potable llega para dignificar a las familias de Burrusco y fortalecer el camino hacia la cobertura total del departamento.

Burrusco, Palmar de Varela (Atlántico), 19 de noviembre de 2025. Burrusco, un corregimiento ubicado en la zona rural de Palmar de Varela, en el departamento del Atlántico, es famoso por su Festival de la Yuca. Hoy, sin embargo, es noticia por otro motivo: el gobernador Eduardo Verano inauguró el Sistema de Acueducto del corregimiento en un acto protocolario.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, puso oficialmente en funcionamiento este sistema que lleva el servicio de agua potable del 0 al 100 % en la población. Se trata de una obra que beneficia a 550 habitantes, quienes por primera vez podrán abrir la llave y contar con agua potable continua y segura.

El proyecto, ejecutado con una inversión de $6.001 millones, hace parte del Sistema Regional Ponedera–Sabanalarga y mejora de forma directa los indicadores de acceso a agua potable en la zona rural del departamento.

“Muy contento porque hoy estamos haciendo realidad lo que tanto divulgamos durante las campañas: agua para todo el Atlántico. Ya no solo llevamos agua a las cabeceras municipales, sino a sus corregimientos, a las zonas más pequeñas donde hay menos población. Aquí en Burrusco estamos atendiendo a las familias con agua que viene desde el río Magdalena, pasa por Ponedera, Martillo y llega hasta acá, algo que antes parecía imposible. Este era un sueño de toda la comunidad y hoy es una realidad que transformará su economía, su salud y su futuro”, expresó el gobernador Eduardo Verano.

La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Johana Ospina, indicó que el sistema construido incluye 5.319 metros de tubería de conducción, 2.318 metros de redes de distribución, más de 110 conexiones domiciliarias con medidores, un tanque elevado de 50 metros cúbicos y puntos hidrantes para seguridad y mantenimiento.

“Son más de 26 kilómetros desde el río Magdalena, en Ponedera, hasta Burrusco. Esto es posible gracias a una operación regional especializada que nos permite cambiar vidas. Porque de eso se trata el agua potable: de mejorar la calidad de vida, de fortalecer la economía de nuestra gente. Con el liderazgo del gobernador Eduardo Verano, estamos cumpliendo la meta de que el Atlántico sea el primer departamento de Colombia en alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número seis de la Agenda 2030 de la ONU: agua limpia y saneamiento para todos”, señaló la funcionaria.

La docente Damaris Calderón, de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Burrusco, destacó el impacto directo en los niños y la comunidad escolar.

“Ya nuestros estudiantes no tendrán que sufrir por la falta de agua. Ahora podemos mantener la escuela limpia y darles agua potable para su consumo. Antes debíamos traer agua de arroyo, salobre y no apta. Hoy, solo con abrir la llave, todo cambió”, destacó la educadora.

A su vez, Déborah Charris, madre comunitaria y una de las lideresas del corregimiento, agradeció el cumplimiento de una promesa que esperaron durante décadas.

“Durante años tuvimos que acarrear el agua desde Palmar de Varela o comprar canecas costosas. Ahora llega limpia y segura a nuestras casas. Esto es una bendición que mejora la vida de nuestros niños y nos devuelve la tranquilidad”, manifestó Charris.

El proyecto fue desarrollado bajo la estrategia ‘Más Agua, Más Vida’, mediante la cual la Gobernación impulsa la construcción de sistemas regionales, operación eficiente y educación comunitaria a través de la Escuela del Agua, una iniciativa que promueve el uso responsable y la sostenibilidad del recurso.

El alcalde de Palmar de Varela, José Junior Rúa Fontalvo, resaltó la importancia de esta obra para su municipio y para las familias de Burrusco.

“Con gran alegría, de verdad. Más de 110 familias fueron beneficiadas con este servicio. Es un día histórico para el municipio de Palmar de Varela y, en especial, para el corregimiento de Burrusco. Agradecerle a la Gobernación del Atlántico por ese apoyo incondicional. Dios los bendiga enormemente y gracias por el respaldo”, concluyó.

Con la entrega de Burrusco, la administración departamental avanza en su compromiso de lograr cobertura total de agua potable en las zonas rurales y consolidar un Atlántico con equidad y bienestar para todas sus comunidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorValle es la nueva Señorita Colombia® 2025 – 2026
Artículo siguienteExpresiones populares que están legitimando la salud mental en el mundo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.