Gran jornada nacional de matrículas, aún hay 815 mil cupos en colegios oficiales

0
722
La Ministra de Educación, Yaneth Giha, hizo un llamado a todo el país para que este 24 de febrero se una a la gran jornada nacional de matrícula ‘EsTuDía’ y que ningún niño quede por fuera del sistema escolar.

Hoy viernes 24 de febrero se lleva a cabo en todo el país la Jornada Nacional de Matrículas ‘EsTuDía’, que promueve la búsqueda activa de niños y jóvenes desescolarizados para vincularlos al sistema educativo oficial.

Buscamos “barrio por barrio y casa por casa a los niños y jóvenes que están por fuera del colegio, para hacer que se matriculen en las instituciones educativas oficiales”, dijo Yaneth Giha, ministra de Educación Nacional.

Indicó que un equipo del Ministerio se trasladó a 40 ciudades de Colombia, para identificar a los niños que no estén estudiando, con el objetivo de que ningún menor se quede sin estudiar.

La Ministra reveló que a la fecha se han matriculado 7’024.133 estudiantes y que aún están disponible 815.986 cupos para que los niños y jóvenes ingresen a los colegios oficiales de Colombia.

Para incentivar que los menores se inscriban y vayan a las aulas, el Ministerio y todas las Secretarías de Educación realizan este viernes recorridos por las zonas con mayor número de población desescolarizada y habilitan diferentes puntos de matrícula.

Cuarenta de estos recorridos cuentan con el acompañamiento de representantes del Ministerio, quienes motivan a la comunidad a que se sume a esta iniciativa.

“Nuestra invitación es a toda la comunidad, especialmente a los padres de familia, para que tengan en cuenta que la matrícula de sus hijos la pueden realizar sin costo alguno en el colegio público más cercano o en su Secretaría de Educación, con el documento de identidad del menor. No hay excusa para dejar de matricular a nuestros niños, la educación es gratuita”, manifestó Giha.

Unos de los retos más grandes del sector es ampliar la cobertura en educación media, así como beneficiar este año a un millón de estudiantes con Jornada Única, llegar a 2,3 millones de niños y jóvenes con el programa ‘Todos a aprender’, entregar en todo el país 11 millones de textos, otorgar nuevas becas en excelencia docente, incluir a 10.000 nuevos jóvenes en ‘Ser pilo paga’ e impulsar Colombia Científica, programa que busca fomentar la investigación.

(Fin/MEN)

Artículo anteriorEncuentro Empresarial Colombia Panamá 2017
Artículo siguienteAlcaldía entrega kits a turistas para que disfruten un Carnaval sano
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.