Primera vez en la historia de éste país que gana la izquierda. Con una votación de 11’281.013 Gustavo Petro se convierte en el más votado de la historia del país,  ganando la presidencia de la República de Colombia y como visepresidente Francia Márquez quienes se posesionarán el próximo 7 de agosto del 2022.      

«Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la patria», manifestó el exalcalde de Bogotá en sus redes sociales.                                              

El ingeniero Rodolfo Hernández reconoció la derrota y agradeció el voto de confianza de todas las 10’580.412 personas que creyeron es su propuesta.

Petro comenzará nuevo proceso para definir con los que cuenta y quiénes harán parte de la oposición. Habla de un pacto por la reconciliación, tarea difícil por lo agresivo de las campañas pero muy importante para la unión del país. «Este es un cambio sin Venganzas»,  esa fué una de las fraces con las que invitó a Rodolfo Hernández, Alvaro Uribe, a Federico Gutiérrez y a todos sus adversarios, asegurándoles que siempre serán bienvenidos, quiere hacer un gran acuerdo nacional y para esto tiene a su favor un congreso favorable.

Las metas más importantes para el nuevo presidente son:  La paz, la justicia social y la justicia ambiental.

Otras frases importantes en su alocución fueron:

«»Nosotros vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia. No porque lo adoremos. Sino porque primero que superar la premodernidad en Colombia, el feudalismo, la nueva esclavitud».

Las elecciones mostraron dos Colombias, cercanas en términos de votos. Queremos que Colombia en medio de su diversidad sea una Colombia, no dos Colombias».

Solo sobre la base de crecer económicamente hay que producir…

.»La paz es que la sociedad colombiana tenga oportunidades. Que alguien como yo pueda ser presidente o alguien como Francia pueda ser vicepresidenta».

«Que las armas dejen de usarse, que las armas dejen de existir por fuera del Estado colombiano. No es matarnos los unos a los otros, es amarnos los unos a nosotros».

Habló también de las pensiones  y varios temas importantes más…

Esperemos que el nuevo presidente cumpla su proyecto de campaña anticorrupción y demás propuestas, y que acompañado del congreso haga un buen mandato en beneficio para nuestro país, ojalá no quede solo en  palabras bonitas que se olviden al llegar al poder.

Janet Ferreira

Foto: Instagram del Pacto Histórico

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.