Hipertensión: una amenaza silenciosa que pone en riesgo su corazón

0
38

Es usted de los que, al momento de sentarse a la mesa, no le puede faltar un salero pues considera que es el mejor aliado para dar sabor a sus comidas. O quizás de los que prefiere un snack o comida rápida, por encima de una ensalada.

Pues estos hábitos que pudieran parecer inofensivosson causa de una enfermedad que además de letal es silenciosa, de allí que la prevención sea tan importante pues su diagnóstico se da cuando la afectación esscompleja pues no se puede diagnosticar a tiempo ya que la hipertensión no genera síntomas asociados.

La hipertensión arterial es una afección silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. Aunque muchas veces no presenta síntomas evidentes, puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. La buena noticia es que la hipertensión se puede prevenir con medidas simples y adoptando hábitos saludables.

Esta enfermedad puede tener un componente genético, pero su desarrollo está altamente influenciado por factores ambientales y de estilo de vida. Para reducir el riesgo de padecerla, se recomienda:

Controlar la alimentación: regular el consumo de sal, alimentos ultra procesados (snacks, gaseosas, comidas rápidas) y grasas saturadas. Optar por una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales.

Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de hipertensión. Una alimentación balanceada y el ejercicio regular ayudan a controlarlo.

Realizar actividad física: se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

Evitar el tabaco y el alcohol: estas sustancias afectan la presión arterial y la salud cardiovascular.

Controlar el estrés: la ansiedad y el estrés crónico pueden elevar la presión arterial. Se recomienda la meditación, el yoga y otras técnicas de relajación.

Revisar la presión arterial regularmente: dado que la hipertensión no suele presentar síntomas, es fundamental realizar chequeos periódicos, especialmente después de los 40 años.

En el marco del Día Mundial que se conmemora el próximo 17 de mayo, NUEVA EPS consultó al especialista en Cardiología del Hospital de la Universidad Nacional, el Dr. Fernando Cardona, quién nos resolvió las dudas más frecuentes sobre la hipertensión y los hábitos de vida saludables que puede adoptar una persona para evitarla:

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

El Dr. Cardona indica que, en la mayoría de los casos, la hipertensión carece de síntomas. Algunas personas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos o visión borrosa, pero estos signos suelen aparecer cuando la presión está muy elevada.

¿Cómo saber si tengo la tensión alta si no tengo síntomas?

La única forma de saberlo es midiendo la presión arterial regularmente, ya sea en consulta médica o con dispositivos especializados, aseguró el especialista.

¿Es la hipertensión arterial hereditaria?

Si bien existe una predisposición genética, el especialista afirma que hay otros factores como la alimentación, el estrés y la actividad física que también juegan un papel clave en su desarrollo.

¿Los remedios naturales ayudan a controlar la hipertensión?

De acuerdo con el Dr. Cardona, aunque alimentos como el ajo y el jengibre tienen propiedades beneficiosas, no sustituyen un tratamiento médico. La hipertensión debe manejarse con cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, con medicamentos.

¿Es recomendable tomar aspirina para controlar la presión arterial?

No. La aspirina no es un tratamiento para la hipertensión y su uso sin supervisión médica puede ser peligroso, aseguró el Dr. Cardona.

Prevenir la hipertensión arterial es clave para una vida saludable. Un estilo de vida equilibrado, junto a controles médicos periódicos, permite detectar y controlar esta condición a tiempo, reduciendo el riesgo de complicaciones graves. La prevención es la mejor estrategia para cuidar el corazón y la salud general.

Artículo anteriorEvita enfermedades respiratorias en temporada de lluvia
Artículo siguienteColombia y Panamá afianzan histórica interconexión eléctrica que unirá a las Américas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.