Hoy es el Día Mundial sin Tabaco, conozca los impactos negativos que genera en su salud

0
352

 En Colombia, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 33,3% de la población entre 12 y 65 años del país afirmó que había fumado tabaco o cigarrillo alguna vez en su vida, mientras que el 5,0% informó haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores. 

Ante este contexto, y teniendo en cuenta que este 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, hablamos con el Dr. Holger Obando Martínez, médico especialista de NUEVA EPS, para entender en detalle que implica el consumo de estos productos y las consecuencias de hacerlo. 

¿Por qué el consumo de tabaco genera tantos impactos negativos en la salud? 

“Hay que tener en cuenta que el tabaco contiene al menos 250 sustancias químicas identificadas como perjudiciales para la salud, y al menos 70 han sido clasificadas como generadoras de cáncer. Estas es la razón por la cual el cigarrillo es considerado el principal causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres de tráquea, bronquios y pulmón, y en mayor instancia la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”, 

¿Una de las principales enfermedades causadas por el consumo de tabaco es el ya mencionado EPOC, en qué consiste esta enfermedad?  

Dr. Obando: “Esta enfermedad se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire. Los síntomas más frecuentes son la disnea (falta de aire), la expectoración anormal y la tos crónica. A medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difíciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta. 

El EPOC no se cura y es esencial dejar de fumar para prevenir la progresión de la enfermedad. Existen varios tratamientos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, los medicamentos broncodilatadores pueden mejorar la disnea”. 

Precisamente con respecto al EPOC, NUEVA EPS identificó que a marzo de 2022, 48.192 afiliados con esta patología, la mayor concentración de los pacientes de EPOC se encuentra en Cundinamarca con 14.719 casos diagnosticados, seguido de Antioquia con 6.656 casos, y finalmente Valle del Cauca con 5947 pacientes. 

Una alternativa a la que han recurrido los jóvenes para evitar el consumo del cigarrillo son los vapeadores o cigarrillos electrónicos. ¿Qué efecto pueden causar estos en la salud? 

Dr. Obando: Los vapeadores y cigarrillos electrónicos pueden llegar a contener una cantidad similar de nicotina y otras sustancias que contiene el tabaco. Además de contener saborizantes y colorantes que también son sustancias tóxicas y dañinas para la salud. Causando las mismas enfermedades que un cigarrillo tradicional. 

¿Cuál sería entonces la mejor ruta para dejar de fumar? 

Lo primero es tomar conciencia del daño que genera el cigarrillo en su cuerpo en cada organismo, y posteriormente se puede optar por terapias conductuales, o mediante la práctica de algún tipo de actividad física, sin embargo, es importante tener en cuenta que: 

Toda persona fumadora que comienza un plan de acondicionamiento físico debe tener un chequeo médico antes de iniciar. 

Para comenzar es aconsejable realizar ejercicios aeróbicos de corta duración no muy diferentes aquellos que se desarrollan en la vida cotidiana. Caminar, nadar, andar en bicicleta o correr.  

Lo ideal es intentar realizar la actividad por lo menos 20 minutos, durante mínimo tres veces a la semana e ir aumentándolas progresivamente. 

Contexto Internacional 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Cerca del 80% de estos decesos (7 millones) están asociadas al consumo directo de este producto, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte y enfermedad en el mundo.  

Esta situación también afecta a los no fumadores, no solamente a quien lo consume; se calcula que alrededor de 1.2 millones de personas fallecen al año por el “humo de segunda mano”, es decir, por el humo ajeno, además de aumentar el riesgo de muerte súbita en los niños lactantes y ser el causante de complicaciones durante el embarazo.  

Artículo anteriorMás de 600 comerciantes se benefician con la remodelación de las plazas de Mariscos y Miami II en Barranquilla
Artículo siguienteHombres homosexuales y bisexuales los más afectados por la «Viruela del Mono»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.