Hoy se ha firmado en Quito, Ecuador, un cese al fuego y de hostilidades de carácter temporal y bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN.

0
313

Comunicado del Jefe de la Delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo

Hoy se ha firmado en Quito, Ecuador, un cese al fuego y de hostilidades de carácter temporal y bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN.

Este es un hecho de marcada significación histórica: es el primer acuerdo de esta naturaleza que firma el Gobierno Nacional con esta guerrilla en más de 50 años, y que constituye el primer paso para ir avanzando a una paz definitiva con el ELN, que conduzca al fin del conflicto con este grupo alzado en armas y al desarrollo de la agenda que se pactó en marzo de 2016.

Las características principales de este cese al fuego y de hostilidades son las siguientes:

1. Regirá entre el 01 de octubre de 2017 y el 12 de enero del 2018.

2. Pero no se ha pactado solamente un silenciamiento de fusiles; se ha pactado también la suspensión de hostilidades durante la vigencia del cese al fuego.

3. Estos compromisos de suspensión de hostilidades, que se aplicarán durante la vigencia del mencionado cese al fuego y que han sido declarados por el ELN, son los siguientes:

• Compromiso de suspender cualquier secuestro contra ciudadanos nacionales o extranjeros.

• Suspender todo atentado contra la infraestructura del país, incluido naturalmente los oleoductos.

• Suspensión de enrolamiento de menores con edades inferiores a las mínimas autorizadas por el Derecho Internacional Humanitario.

• Abstención de instalar artefactos antipersonales que de cualquier manera puedan poner en peligro la integridad de la población civil.

A su turno, el Gobierno ha adquirido los siguientes compromisos a ser implementados durante la vigencia del cese al fuego:

• Se fortalecerá el llamado sistema de alertas tempranas para que la protección a los líderes sociales se fortalezca en todo lo concerniente al aviso de amenazas, a su trámite, investigación y difusión pública de los resultados.

• Igualmente el Gobierno adelantará un programa de carácter humanitario entre la población carcelaria de militantes del ELN, que permita mejorar sus condiciones de salud, ubicación cerca de sus núcleos familiares y evaluación de su seguridad en los recintos carcelarios en que están recluidos.

• El Gobierno velará en los próximos meses para que se le dé pronta y cumplida aplicación a la ley que recientemente desjudicializó varios tipos de protesta social.

• Simultáneamente con el inicio del cese al fuego y de hostilidades que comienza, como se ha dicho, el próximo primero de octubre, el Gobierno pondrá en marcha dentro del marco de la mesa que funciona en Quito las audiencias que con la sociedad civil están previstas y constituyen el primer paso para el desarrollo del punto número uno de la agenda que sobre participación prevé el temario de las negociaciones de paz convenido en marzo del 2016.

El cese al fuego y de hostilidades será supervisado por veedores independientes y profesionales del sistema de Naciones Unidas; supervisión que contará también con el acompañamiento de la Iglesia Católica.

Es muy satisfactorio, por último, poder anunciar este primer paso hacia la consolidación de la paz en Colombia, en las vísperas mismas de la llegada de Su Santidad el Papa Francisco.

Este anuncio que se hace hoy desde Quito es un testimonio más de la inquebrantable voluntad del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos para buscar la consolidación de la paz en Colombia.

Juan Camilo Restrepo, Jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional.

Quito, 4 de septiembre de 2017

Comunicado del Jefe de la Delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo

(Fin/fca)

Artículo anteriorPor hundimiento de placa en la calle 48 con carrera 5E de Soledad, ruta A3-3 Manuela Beltrán cambia de recorrido  
Artículo siguienteLa tormenta Irma avanza y amenaza al Caribe y a EE.UU.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.