Identificar los síntomas de un infarto puede salvar su vida

0
518

 En Colombia, según cifras proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), durante el 2020, después del COVID -19, los infartos agudos al miocardio, también conocidos comúnmente como ataques al corazón fueron la segunda causa de fallecimientos en el país, con 39.474 casos confirmados. Cifras que se podrían reducir desde la prevención ya que la principal característica de los ataques al corazón es que se desarrollan, fundamentalmente, por malos hábitos de vida.  

A nivel mundial septiembre es considerado el mes del corazón, por lo que Vivian Bernal, médico especialista de NUEVA EPS, resuelve las dudas más frecuentes sobre el infarto, y las conductas saludables que puede adoptar cualquier persona para conservar una buena salud; y caso de que ya haya sufrido algún ataque de este tipo, mejorar su calidad de vida.   

¿Qué es un infarto al miocardio o ataque al corazón? 

El infarto de miocardio es una patología que se caracteriza por la muerte de una porción del músculo del corazón, esta se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria por acumulación de los desechos grasos dentro de las arterias. 

Cuando el músculo cardiaco carece de oxígeno por demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera. 

¿Cómo identificar un ataque al corazón? 

Los síntomas previos son varios, entre ellos el más significativo es el dolor torácico o abdominal, que se irradia a los hombros o brazos, y puede ir acompañado de mareos, ansiedad, palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar. 

En mujeres, además de los síntomas mencionados, se puede presentar un intenso dolor en el cuello y la mandíbula, cansancio y debilidad. 

¿Qué hacer si se presentan los síntomas mencionados? 

La persona debe dejar cualquier actividad que esté realizando y pedir ayuda, e inmediatamente acercarse al servicio de Urgencias. 

Factores de Riesgo 

Colesterol elevado: el organismo obtiene colesterol adicional de alimentos de origen animal o que contienen grandes cantidades de grasas saturadas. .  

Diabetes: Si usted sabe que sufre de diabetes, debe ser controlado por un médico, porque el buen control de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre puede reducir su riesgo cardiovascular. 

Obesidad y sobre peso: el exceso de peso puede elevar el colesterol, causando el taponamiento de las arterias.  

Alcohol: el consumo excesivo de bebidas alcohólicas repercute en los niveles de azúcar y presión arterial, además del alto contenido calórico que representa.  

Inactividad física: las personas inactivas tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón que las personas que hacen ejercicio regular. El ejercicio quema calorías para mantener un peso saludable, ayuda a controlar los niveles de colesterol, la diabetes, y posiblemente disminuya la presión arterial. 

Herencia: el factor hereditario es muy importante porque la probabilidad de sufrir enfermedades del corazón aumenta si algún familiar en primer o segundo grado de consanguinidad la padece.   

Sexo y edad: estadísticamente los hombres son quienes más sufren de enfermedades cardiovasculares, principalmente mayores de 65 años   

¿Finalmente, cómo prevenir un ataque al corazón? 

  • Abandonar el consumo y la exposición a productos derivados del tabaco (cigarrillo, puro, tabaco en polvo) y evitar la exposición permanente al humo de leña. 
  • Reducir al mínimo el consumo de alimentos ricos en grasa trans (aceite o manteca de origen animal, margarina, y aceite reutilizado), bebidas azucaradas (refrescos, gaseosas), conservas o encurtidos. Incluir en la alimentación cinco porciones diarias (400 gramos) de frutas y verduras y reducir el consumo de sal. 
  • Realizar actividad física, son suficientes 30 minutos de caminata diaria durante 5 días a la semana. En niños y adolescentes, el tiempo es el doble y se deben incluir actividades deportivas vigorosas 
  • A partir de los 30 años, se aconseja realizar controles clínicos periódicamente. 
Artículo anteriorConfirmado, sí habrá Concurso Nacional de Belleza de Cartagena
Artículo siguientePor COVID-19:Delicada escasez de personal de enfermeria en uno de los principales hospitales del Centro de la Florida zona de los parques de Disney
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.