Invías ejecuta $4,1 billones en la Costa Caribe

0
790

Foto: Felipe Pinzón, Mintransporte – SIG                           

Se incluyen obras emblemáticas como el nuevo Puente Pumarejo, las circunvalares de San Andrés y Providencia y los trabajos de protección costera en Bocachica.

La construcción del nuevo Puente Pumarejo; las circunvalares de San Andrés y Providencia; los trabajos de protección costera en Bocachica y la rehabilitación de las vías K15-Tierralta, en Córdoba, y Coveñas-Momil, en Sucre, son algunas obras que realiza el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), en la Costa Caribe.

El Director General del Invías, Carlos García Montes destacó las inversiones por $4,1 billones que el Instituto destinó entre 2010 y 2017 a distintos proyectos que se han venido ejecutando en los 8 departamentos que conforman la Región Caribe.

Sobre los resultados de esta gestión, afirmó, se encuentran: la construcción de 7,5 km de segundas calzadas, de 16 puentes, la pavimentación de 151 km; la rehabilitación de 725 km y el mantenimiento de 5 canales.

Red terciaria

En la red terciaria, precisó, se realizó el mantenimiento de 7.170 km, se construyeron 27 puentes así como 350 km de placa huella con inversiones por 1,2 billones.

El Director General expresó que en la región se desarrollan proyectos que favorecen al turismo, como las circunvalares de San Andrés y Providencia, las vías Mayapo-Manaure, Coveñas-Momil y Minca-Mamatoco, este último con aportes compartidos entre Invías y la gobernación del Magdalena, con inversiones que suman $260.500 millones.

Anotó que la entidad ejecuta trabajos que favorecen a antiguas zonas afectadas por el conflicto como la pavimentación de la vía K15-Tierralta por $169.000 millones, divididos así: $49.000 millones Invías y $120 mil millones la gobernación de Córdoba.

De la misma forma, la Transversal Montes de María, por $101.000 millones de los cuales el Invías aportó $42.000 millones y la Gobernación de Bolívar, los $62.000 millones restantes.

Comercialización de productos

Otras obras favorecen la comercialización de productos agropecuarios como los corredores El Viajano-San Marcos, Salamina-Fundación y Yé de Gaira-Mamatoco, con recursos por $250.000 millones.

El Director destacó especialmente las obras de protección costera en 1,4 km que adelanta el Instituto en Bocachica y Caño del Oro, en Cartagena, con una inversión que alcanza los $37.000 millones y donde también se construyen 13 nuevos muelles, 1,4 kilómetros de paseos peatonales, 11 rompeolas, lo que regenera 26.000 metros cuadrados de playas.

“Con estas inversiones estamos transformando el paisaje y las condiciones de vida de cientos de cartageneros que habitan en esta zona”, expresó el ingeniero García.

Dragados

En materia de dragados, el Director mencionó las obras de profundización a los canales de Bocachicha a 20,5 metros y Manzanillo a 17, 5, así como la variante alterna al puerto de Cartagena, que contó con aportes nación y capital privado que sumaron USD$58 millones.

En Barranquilla, los trabajos removieron 900.000 metros cúbicos de sedimento y se invirtieron $29.000 millones.

En cuanto a los estudios y diseños que deja el Instituto, el ingeniero precisó que estos se localizan en el departamento de La Guajira y se refieren a la vías Uribia-Nazareth y Distracción-La Florida.

(Fin/ jmp)

Artículo anteriorEl domingo celebra ‘El Día Mundial del Agua’, Baila y Toma Agua
Artículo siguientePor aumento de pasajeros en Semana Santa, Terminal de Transportes tiene listo su plan de contingencia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.