Juez suspende decreto migratorio de Trump pero mantiene veto a venezolanos

0
383
AFP / Mandel NganEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 17 de octubre de 2017 en Washington

Un segundo juez federal estadounidense dictaminó este miércoles la suspensión del último decreto de Donald Trump sobre ingreso al país de inmigrantes y refugiados de un grupo de países de mayoría musulmana, pero mantuvo el bloqueo a norcoreanos y funcionarios venezolanos.

El juez federal Theodore Chuang, del estado de Maryland (este), se suma así al magistrado Derrick Watson, de Hawái, quien en la tarde del martes había ordenado el congelamiento del tercer y último decreto presidencial sobre ingreso de migrantes a territorio estadounidense.

En su fallo de 91 páginas, Chuang se concentró en los efectos nocivos del decreto de Trump al pretender bloquear el ingreso de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen.

Chuang señaló que en general el decreto no logró demostrar que la intención de cerrar las puertas de Estados Unidos a ciudadanos de ese grupo de países estaba disociada de cualquier discriminación religiosa.

«La inclusión de dos países que no son de mayoría musulmana, Corea del Norte y Venezuela, no mostró de forma convincente la falta de un propósito religioso por detrás del decreto», manifestó el juez.

Sin embargo, Chuang mantuvo el bloqueo al ingreso de ciudadanos de Corea del Norte y funcionarios de Venezuela, medidas incluidas en el decreto.

En el caso de los venezolanos, Chuang destacó que el decreto no veta el ingreso de ciudadanos de ese país sino que se concentra en los funcionarios del actual gobierno y sus familiares, muchos de los cuales ya son objeto de sanciones específicas de Washington.

Sobre los norcoreanos, el fallo recuerda que el volumen de visas solicitadas es «una fracción de 1%» del número de visados relacionados con ciudadanos de los otros seis países de mayoría musulmana.

Por lo tanto, resolvió, la suspensión del decreto «no se aplica a los nacionales de Venezuela o Corea del Norte».

Al conocerse el martes el fallo del juez Watson, la Casa Blanca afirmó en una nota que «defenderá vigorosamente» el decreto presidencial, y que presentará una apelación.

– EI enviaría «terroristas» –

AFP / Jewel SAMADManifestantes protestan contra el presidente de EEUU, Donald Trump, y en apoyo al decreto de su antecesor de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA en inglés), el 5 de octubre de 2017 

Este miércoles, durante un testimonio ante la comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, el secretario de Justicia y Fiscal General, Jeff Sessions, dijo que el decreto de Trump era «legal y necesario, y estamos orgullosos de defenderlo».

«El decreto del presidente es un paso importante para asegurar que sabemos quiénes vienen a nuestro país», dijo Sessions, quien añadió que «al final vamos a imponernos».

El fiscal general justificó la urgencia de implementar algún tipo de control al ingreso de inmigrantes y refugiados ante la necesidad de garantizar la seguridad interior.

«A medida que (el grupo radical) Estado Islámico pierde terreno en Medio Oriente, no hesitarán en enviar terroristas a este país», expresó.

En Washington, un millar de personas realizaron este miércoles una manifestación frente a la Casa Blanca para decir «NO al decreto antimusulmán».

El yemenita Fathi al Hithaifi dijo que su esposa está bloqueada en Arabia Saudí. «Ella espera su visa, pero el reencuentro se ha postergado varias veces», aunque los cinco hijos de la pareja tengan la ciudadanía estadounidense.

Al Hithaifi dijo esperar que con la suspensión del decreto finalmente su esposa pueda viajar para reunirse con la familia.

«Vine a protestar contra esta prohibición. Mi esposa y mis dos hijos están en Yemen, ahora no pueden venir. Estoy solo, necesito a mi familia», dijo a AFP Ibrahim Aljubali, de 30 años y empleado en una estación de servicio en Carolina del Norte.

«Este es un país de libertad: mi padre, mi abuelo han trabajado aquí. Esto no es justo», agregó, envuelto en una bandera yemení.

Con una bandera estadounidense vintage, Samia Al-Jahmi, de 38 años, sostenía un cartel que rezaba: «Nosotros, los Estados Inmigrantes de América»

«Nací y crecí en Michigan, mis padres vinieron de Yemen en los años 1970. Soy musulmana y me opongo a esto», afirmó tras viajar especialmente de Nueva York, donde trabaja en una residencia para ancianos.

Artículo anteriorTalento Caracol Octubre 19 de 2017
Artículo siguienteDanny Marín y Legarda, presentan ‘No digas’
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.