La burbuja que puede destruir la economía mundial

0
751

El banquero de inversiones estadounidense James Rickards advierte de que una recesión es inminente y de hay que prepararse antes de que sea demasiado tarde.

 La clave de los análisis de las burbujas es identificar la causa de esas burbujas. «Cuando se entienden correctamente las dinámicas ocultas aumenta la capacidad de obtener enormes beneficios», asegura James Rickards, economista y financista estadounidense, en su artículo publicado por el portal Daily Reckoning. Para pronosticar una posible burbuja, el autor propone usar el indicador CAPE (ratio precio-beneficios cíclicamente ajustada), también conocido como ‘PER de Shiller’ en honor a su inventor, Robert Shiller, economista y ganador del premio Nobel.

Tres peculiaridades

Según Rickards, el CAPE tiene tres particularidades que lo diferencian de otras ratios manejadas por Wall Street:

  1. Se construye tomando los 10 últimos años de beneficios y cotizaciones bursátiles, lo que permite suavizar los efectos de las fluctuaciones basadas en factores psicológicos, geopolíticos y otros factores que no reflejan los precios reales.
  2. Se basa en acontecimientos pasados, y por eso descarta los guiones demasiado positivos que tanto le gustan a Wall Street.
  3. Los datos son disponibles desde los años 1870, lo que permite realizar comparaciones históricas bien fundadas.

El experto indica que actualmente el CAPE se encuentra en el mismo nivel que en 1929, poco antes del inicio de la Gran Depresión, y más alto que en vísperas de la crisis económica de 2008. «La ratio nos está enviando advertencias de tormentas, aunque no podemos estar seguros de dónde y cuándo llegará el huracán», apunta Rickards.

Dos tipos de burbujas

En su artículo el financista destaca dos tipos de burbujas: las motivadas por narraciones y las provocadas por los préstamos baratos. Las primeras se basan en una historia o un paradigma nuevo que permite abandonar los métodos tradicionales de la evaluación. Uno de los ejemplos más famosos de ese tipo es la burbuja ‘puntocom’, que estalló en 2000 después de que los inversores aumentaran las cotizaciones bursátiles sin tener en cuenta tales indicadores como ganancias, beneficios y flujo de caja, entre otros. La burbuja crediticia tiene otra dinámica, argumenta el banquero: las burbujas de este tipo no necesitan ninguna narración, sino solo dinero fácil.

¿Dónde estamos ahora?

Según opina Rickards, actualmente «nos encontramos en una burbuja de préstamos, y no en una narrativa», ya que los inversionistas siguen más los métodos tradicionales que sus «sustitutos inventados que contienen los comunicados e investigaciones de Wall Street». Sin embargo, todo puede cambiar en un instante después de que disminuya el flujo de créditos.

«Pronto llegará una recesión», advierte el analista. El mercado bursátil va a ajustarse frente a las crecientes pérdidas crediticias y a unas condiciones crediticias más estrictas. «Nadie sabe cuándo exactamente sucederá, pero es hora de prepararse. Cuando el mercado se haya ajustado será demasiado tarde para actuar», concluye Rickards.

Imagen Ilustrativa
pexels.com / Life Of Pix

RT

Artículo anteriorIniciarà construcción de las 2.540 viviendas gratuitas para el Atlántico
Artículo siguienteEl Atlántico proyecta obras de ingeniería e hidráulica a 20 y 30 años.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.