La dirección maritima firma mas compromiso con el genero fememino de su gremio

0
539

El Director General Marítimo, vicealmirante Juan Manuel Soltau, reafirmó el compromiso con las mujeres para que cada vez cuenten con más oportunidades en el gremio.

· En el evento participaron más de 1000 asistentes, de 40 países invitados y 150 delegaciones internacionales.

· El lema del evento fue “El empoderamiento de la mujer en el gremio marítimo”.

· Colombia, fue elegida sede de la celebración el día marítimo mundial por su potencial marítimo. El espacio geográfico está representado en un 44.86% por mar y sus mares representan el 90% del comercio nacional.

Con la asistencia de 150 delegaciones internacionales, 40 países invitados, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez y el Secretario Ejecutivo de la Organización Marítima Intrenacional (OMI), Kitack Lim culminó la Cumbre Marítima Mundial, el evento marítimo más importante del mundo, que por primera vez se llevó a cabo en el país.

En el evento, el vicealmirante Juan Manuel Soltau Ospina, Director General Marítimo de Colombia, firmó dos acuerdos de intercambio de cooperación con Chile y Sudáfrica, a través de los cuales se hará un intercambio de cooperación técnica y de seguridad, protección del medio marino, así como formación, titulación de la gente de mar e incremento de las capacidades en cumplimiento de los instrumentos internacionales emitidos por la OMI.

El lema del evento es el empoderamiento de la mujer en el gremio marítimo, ya que su participación cada vez más necesaria en la industria marítima, por lo cual se hace un reconocimiento de la OMI a la mujer, cumplimiento así el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de las Naciones Unidas, donde se resalta la igualdad entre los géneros no solo como un derecho humano fundamental, sino como la base para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Adicionalmente, se trataron temas como seguridad marítima, gobernanza de los océanos, desarrollo sostenible, y se establecieron las siguientes conclusiones:

· Se está produciendo una revolución digital en la industria marítima, pero cada día es más necesario hallar el talento para seguirlo desarrollando, por lo que el panorama laboral debe impulsar la participación de la mujer, pero también su inclusión en esta industria.

· Se hace necesaria la unión de todos los actores de la industria, para que este sector mejore y que sea más atractivo para las generaciones jóvenes.

· Se hizo un llamado a un uso más sostenible de los océanos, pensando en el cumplimiento económico, social y ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

· Se propuso la implementación de un impuesto a la emisión de CO2, como un paso hacia la descarbonización del ambiente.

· Los desarrollos tecnológicos deben estar orientados al aumento de la vida y la seguridad de los mares, así como al combate de la piratería. Los gobiernos deberán trabajar conjuntamente con la OMI para reducir los riesgos de cibereguridad presentes hoy día en el mar.

· Se está produciendo una revolución digital en la industria marítima, pero cada día es más necesario hallar el talento para seguirlo desarrollando.

Por último, el secretario general de la OMI, Kitack Lim, se refirió a la inclusión de la mujer en el mundo marítimo afirmando que «las barreras que se oponen a la integración femenina se están superando y aunque queda mucho por hacer, es vital que el impulso que se le ha dado en todo el mundo, continúe y vaya más allá».

La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, cerró el evento asegurando que uno de los objetivos de este gobierno es aumentar la flota marítima mediante un mayor abanderamiento de buques, para lo cual se presentó un proyecto de ley que se espera sea aprobado en esta legislatura; una prioridad adicional es la formación de la gente de mar, ello redundaría en generación de empleos, con impacto.

Artículo anteriorLa Primera Dama expuso los avances del Gobierno en la lucha contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes
Artículo siguiente“Con Libraq queremos que desde el Gran Malecón llegue la lectura a todas las esquinas de la ciudad”: alcalde Char
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.