La Gobernación garantiza oferta educativa con discapacidad auditiva en el Atlántico

0
368

La Secretaría de Educación del Atlántico ofrece una educación pertinente y con calidad a estudiantes con discapacidad auditiva, a través de una oferta educativa desde los niveles preescolar y primaria hasta la media vocacional._

_•Actualmente son atendidos 126 estudiantes con discapacidad auditiva en instituciones educativas oficiales de seis municipios no certificados del departamento._

_•El departamento del Atlántico tiene una población con discapacidad de 2.436 niños, niñas y jóvenes, matriculados en sus 85 establecimientos educativos de los municipios no certificados._

* “Somos de Santa Lucía y hacemos un gran esfuerzo todos los días para venir a la institución, haciendo un recorrido de hora y media para que mi hijo reciba su educación. Él ha encontrado mucho apoyo de los docentes y los intérpretes. Elian es un niño alegre y le gusta jugar fútbol; como padres estamos muy agradecidos por la atención brindada en la institución en Sabanagrande, porque vive una vida normal y se comunica a través del lenguaje de señas. Gracias de corazón a la Gobernación por esta oferta educativa para mi hijo”.

De esta manera, Liliana Marenco, mamá de Elian Mey, estudiante con discapacidad auditiva de la IE Técnica Francisco Cartusciello de Sabanagrande, cuenta su experiencia como madre de familia y la de su hijo, al ser beneficiado de la oferta educativa para esta población por parte de la Gobernación del Atlántico.

Como Elian, 126 estudiantes sordos son atendidos en las instituciones educativas oficiales de los municipios de Sabanagrande, Palmar de Varela, Suan, Puerto Colombia, Baranoa y Sabanalarga.

La secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós Gómez, reiteró el compromiso de la gobernadora, Elsa Noguera, con esta población y explicó que se brinda una atención desde el nivel de preescolar y básica primaria, a través de aulas multigraduales para personas con discapacidad, que cuentan con un modelo lingüístico, acompañado de docentes sordos y docentes bilingües para sordos.

“El objetivo de las aulas multigraduales es la adquisición temprana de su primera lengua; en este caso, la lengua de señas colombiana, al tiempo que se apropian de los conocimientos básicos y contenidos curriculares correspondientes a cada grado al que pertenecen. De esta manera, alcanzan las competencias y garantizamos trayectorias educativas”, aseguró Ucrós.

La funcionaria invitó a los padres de familia que tengan hijos con discapacidad auditiva o alguna otra, acercarse a las instituciones educativas oficiales de los municipios donde se tiene la oferta educativa y garantizar así el acceso a la educación.

De la misma manera, los estudiantes con discapacidad auditiva en secundaria están incluidos en aulas para oyentes apoyados con intérpretes de lengua de señas, que sirven como mediadores comunicativos entre el docente de área y el estudiante sordo, promoviendo así su participación en las actividades escolares y trabajando por la inclusión en todos los contextos. Esta oferta se encuentra organizada en los municipios de Sabanagrande, Sabanalarga y Baranoa.

Alexander Charris es licenciado en educación infantil y docente del aula multigradual para estudiantes con discapacidad auditiva en la IE Técnica Francisco Cartusciello de Sabanagrande, sede Santa Rita. Cuenta a través de su experiencia cómo enseña a sus estudiantes, para así garantizar una trayectoria educativa completa. “Realizamos diferentes actividades, dependiendo de las materias asignadas. Por ejemplo, en ética y valores trabajamos los leones para fortalecer los valores de los estudiantes. Además de eso, el objetivo es que ellos progresen cognitivamente y puedan obtener su título de bachiller”, indicó el docente.

El departamento del Atlántico tiene una población con discapacidad de 2.436 niños, niñas y jóvenes matriculados en sus 85 establecimientos educativos de los municipios no certificados.

Artículo anteriorNatalia De Castro González, reina del Carnaval de Barranquilla 2023
Artículo siguiente«Chupa mi chocolate», lo nuevo de Betilsa Barrios, La primera dama de la Champeta
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.