La industria creativa 4.0 llega a la Fábrica de Cultura con producción de videojuegos y contenido digital

0
10169

«Se adecuaron cuatro espacios de la sede de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares -EDA- para la producción de estos formatos 4.0.

Este proyecto permitirá potenciar las capacidades de los talentos de Barranquilla y el Atlántico, de cara a las industrias creativas y culturales.

El Distrito de Innovación Inteligentemente Especializado en Videojuegos y Contenidos Digitales -DIIE – comenzará en el primer semestre de 2024.«`

La Fábrica de Cultura se sigue fortaleciendo como motor de las industrias creativas y culturales de Barranquilla y el Caribe. La sede de la EDA ahora cuenta con el Distrito de Innovación Inteligentemente Especializado en Videojuegos y Contenidos Digitales – DIIE – Arunuka Lab.

Este proyecto es liderado por Vertical-I, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y tiene el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Arunuka Lab tiene como objetivo fomentar las capacidades innovadoras de los jóvenes con potencial para incursionar en el sector de los videojuegos, contenidos digitales y producción artística, impulsando el crecimiento del territorio y aportando al desarrollo de proyectos con sentido social, a través de formación especializada, generación de empleo y desarrollo de emprendimientos en un sector con alto potencial de crecimiento en la región, como lo son las industrias creativas y culturales.

Para la secretaria de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, María Teresa Fernández, esta es una oportunidad favorable para los jóvenes: “Estos espacios dotados permitirán el desarrollo del talento de jóvenes interesados en la producción de videojuegos y de contenidos digitales; pero también serán una oportunidad para permitir el encuentro de los artistas en formación de la ciudad, con las nuevas tendencias que conjugan el arte con la tecnología y todas las alternativas que ofrece el mundo audiovisual y digital”.

La líder de proyectos de Vertical-I, Emyle Britton, destacó que esta dotación y adecuación de espacios fue posible gracias a recursos gestionados a través de convocatoria pública del Ministerio Ciencia, Tecnología e Innovación.

*Adecuación con tecnología de punta*

El laboratorio consta de una sala de capacitación, espacios de ‘coworking’, una sala de audio y una sala croma, cuatro ambientes dotados con equipos y software de última tecnología. Estos nuevos recursos estarán a disposición de la ciudadanía a través de convocatorias públicas y para el fortalecimiento de los procesos de formación y creación de los talentos de la EDA.

Además de la facilitación de los espacios para la materialización de diferentes proyectos y emprendimientos locales, Arunuka Lab prestará al sector los servicios de formación especializada, preincubación e incubación de ideas, aceleración de empresas, ‘Living Labs’ para prototipar soluciones, inteligencia competitiva, programas de innovación abierta, y los servicios del laboratorio.

En estos espacios se facilita el acceso a una amplia gama de equipos y herramientas especializadas para la producción artística, de videojuegos y contenidos digitales.

*¿Qué es un Distrito de Innovación Inteligentemente Especializado?*

Un Distrito de Innovación Inteligentemente Especializado es una iniciativa de Minciencias que busca democratizar el conocimiento y potencializar las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación + Emprendimiento de los territorios a través del uso especializado de las industrias 4.0 con el fin de generar bienes y servicios con valor agregado.

Artículo anteriorPara rehabilitar pacientes con lesiones en miembros superiores, el SENA Atlántico crea ambiente de realidad virtual
Artículo siguienteDe la estrategia a la acción
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.