Laboratorio de Salud Pública del Atlántico empieza a procesar muestras para detección del COVID-19

0
571

Laboratorio de Salud Pública Departamental atenderá pruebas de la Región Caribe: Elsa Noguera

En principio tendrá capacidad pararealizar 150 muestras diarias

En un gran esfuerzo de la gobernación del Atlántico, esta semana entró en operación el laboratorio de Salud Pública Departamental, que junto a otros laboratorios del país, llega a apoyar al Instituto Nacional de Salud en la toma y procesamiento de pruebas para detectar covid-19 en el departamento y la Costa Caribe, y así tener mayor control de los casos que se vayan confirmando en esta zona del país.

El laboratorio de Salud Pública Departamental generará mayor oportunidad en la entrega de los resultados al paciente, con un tiempo estimado de 24 horas, conforme a los lineamientos establecidos por Minsalud. Inicialmente tendrá la capacidad de procesar 150 muestras diarias, mediante el método RT-PCR.

La gobernación del Atlántico hizo posible el fortalecimiento de la infraestructura física, la contratación de recurso humano idóneo y la compra de insumos para hacer realidad la apertura de este laboratorio, que cuenta con cuatro áreas delimitadas:

  1. Área de contención para recibo de muestras.
  2. Área de extracción de material genético viral.
  3. Área de preparación de prueba de PCR.
  4. Área de montaje de prueba de PCR.
    Esto también es resultado de un trabajo en equipo con la Universidad del Norte, quien aportó recurso humano calificado, equipos e insumos para para dar respuesta a las necesidades de la Región Caribe.

Un recurso altamente entrenado, integrado por microbiólogos especializados en biología molecular y técnicos que los asistirán, tendrán la responsabilidad de realizar las pruebas diagnósticas de Coronavirus. Previamente, dicho equipo recibió la debida capacitación técnica y práctica por parte del Instituto Nacional de Salud.

Las pruebas sólo se realizarán a aquellas personas que presenten síntomas asociados al Coronavirus, como fiebre alta, tos, debilidad, dificultad para respirar, dolor de cabeza y garganta. En este caso recomendamos llamar a nuestras líneas telefónicas (035) 3236220-(035) 3195806 y 3502118775 y así establecer la ruta para la toma de muestra y atención de estos pacientes.

Artículo anterior¿Cómo comunicarnos sin daño durante el aislamiento preventivo obligatorio?
Artículo siguienteTodos deben seguir en la casa, la salida solo podrá hacerse en situaciones justificadas”: alcalde Pumarejo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.