Las obras de infraestructura en corregimientos avanzan a toda marcha

0
414

*La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inspeccionó la construcción del nuevo puesto de salud del corregimiento de Pendales, que tiene un avance del 24 por ciento de ejecución.

*También visitó la vía Santa Cruz – Socavones – Pendales, donde se construye una estructura de pavimento asfáltico en 5.8 kms de carretera rural, que mejorará la movilidad y beneficiará a los productores de esta zona del sur del departamento.

*Asimismo, supervisó los avances de las obras de mejoramiento del parque La Puntica, en Pendales. Las tres obras serán entregadas a la comunidad este año.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, realizó este miércoles un recorrido de seguimiento a las obras de infraestructura que la administración departamental adelanta en corregimientos y veredas de Luruaco.

En Pendales, la mandataria departamental visitó las obras de construcción del nuevo puesto de salud, donde evidenció el avance de las intervenciones que se ejecutan en un área de 160 m2 con una inversión de 867 millones de pesos.

«Una de las grandes apuestas de mi gobierno, es mejorar la calidad de vida de nuestra gente de los corregimientos y veredas. Por eso, en nuestra estrategia ‘Atlántico a Toda Marcha’, que ejecuta obras por 2 billones de pesos, para dinamizar 100 mil empleos, incluimos importantes inversiones en los corregimientos de Pendales, Socavón y Santa Cruz, así como en la vereda La Puntica», indicó la mandataria.

Sobre la ejecución de la nueva infraestructura del puesto de salud, explicó que las obras avanzan a buen ritmo y las instalaciones contarán con servicios de consulta externa, odontología, procedimientos menores, y área de promoción y prevención. «También tendrá dotación de equipos médicos, planta eléctrica y agua 24 horas, y la meta también es ponerlo en funcionamiento en octubre de este año», agregó Elsa Noguera.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura departamental, Nury Logreira, explicó que la obra empezó con la demolición de la antigua estructura y las
actividades de la nueva edificación a la fecha avanzan en un 24 por ciento de ejecución.

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, dijo que el propósito de la obra es que la comunidad cuente con servicios de salud oportunos y de calidad cerca de sus viviendas.

Posteriormente, la Gobernadora se trasladó a la vía Santa Cruz – Socavones – Pendales, donde se construye una estructura de pavimento asfáltico en 5.8 kms de carretera rural.

«La obra tiene una ejecución del 32 por ciento y nuestro objetivo es entregarla en octubre de este año, para aumentar la competitividad de nuestros agricultores; ya que reduce los tiempos de viaje y disminuye los costos de transporte», aseguró.

El proyecto cuenta con una inversión total de 8.497 millones de pesos (entre obra e interventoría) e incluye la construcción de obras de drenaje y de un puente sobre el arroyo Ronco (o arroyo Grande), de 20
metros de longitud y un ancho de 7.90 metros, y una inversión de 1.178 millones de pesos.

En el marco del programa Parques para la Gente, se construye en la vereda La Puntica un parque que beneficiará a una población de más de 300 personas.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó las obras que se ejecutan en un área total de 569 M2 y tiene una inversión de 420 millones de pesos.

«Estamos recuperando el parque de La Puntica, con zonas de juegos infantiles, gimnasios biosaludables, zona de esparcimiento, que será entregado en junio de este año, lo que contribuirá a recuperar la seguridad y la convivencia de la vereda», dijo la mandataria.

Para Nelson Llanos, residente del sector, la recuperación del parque llena de esperanza a la comunidad, que se sentía desatendida por años. «Agradecemos a la Gobernación por esta obra maravillosa, que estábamos esperando hace rato en esta vereda de pescadores y campesinos. Es un sueño que ya vemos convertirse en realidad», sostuvo.

De igual forma, la alcaldesa de Luruaco (e), Bleydis Ortega, expresó su agradecimiento a la Gobernadora por el buen ritmo con el que avanzan estas obras, que son de impacto para la comunidad de zona rural.

«Muchas gracias, en nombre de la administración, por centrar sus ojos en Luruaco y traernos estas obras de calidad y gran beneficio para los luruaqueros», puntualizó.

Artículo anteriorZinedine Zidane pone fin a su segunda etapa como entrenador del Real Madrid
Artículo siguienteEl Distrito estima aplicar alrededor de 3.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en las fuerzas armadas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.