Alianza Red de Apoyo y comunicaciones (RAC). Mujeres Atlántico es la organización que busca colocarle fin al silenció, del abuso y maltrato a las mujeres del atlántico.
Liderada por la Secretaria de la mujer y Equidad de Género, Zandra Vasquez, junto con el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
«Desde Octubre del 2018 no se había reportado ningún feminicidio, venimos con un récord maravilloso, hasta hace unos días que desafortunadamente ocurrieron hechos que lamentamos muchísimo».Mencionó la secretaría de de la mujer Zandra Vasquez
Zandra Vasquez. secretaría de de la mujer
La policía nacional les ha dado apoyo, dado que con esta iniciativa hacía, no solo las mujeres si no también niñas y jóvenes de los municipios, se han llevado a cabo foros internacionales, espacios académicos, violentometro.
También se ha otorgado una oficial mujer policía, en cada oficina municipal de la mujer que han sido abiertas en todo el departamento.
La red de apoyo, una buena noticia para todas las mujeres del departamento del Atlántico.
Estas chicas que estarán presentes comunicando y llevando esta labor a los diferentes municipios. Son «Liderezas Sociales» que acompañaran esta iniciativa al ‘No al maltrato’, a que otras mujeres víctimas de acosó y/o maltrato, denuncien sin miedo por que no están solas.
Este grupo de mujeres sociales, tienen conocimiento base y ellas serán la ayuda consolidada, fija para las denuncias de otras mujeres.
Su capacitación ha resultado muy bien, cada mes se les dará una retroalimentación del trabajo que se va a realizar. En el momento se han capacitado a 37 mujeres en total.
«Evitar la violencia de género, vamos a garantizar la confidencialidad, vamos a tener también las fuerzas necesarias, todo el apoyo profesional necesario para contrarrestar cualquier inicio de violencia contra la mujer, vamos a prevenir si es posible tratar de llegar, ojala a tener violencia cero contra la mujer en nuestro departamento». Con estas palabras el Gobernador Eduardo Verano, quiso rectificar que este proceso es algo concreto, firme y con las medidas necesarias que se llevan a cabo. También mencionó que se requiere anticipar cualquier proceso anomalía, que llegue a una etapa superior de violencia, si se detecta desde un principio, todos esos pasos preliminares que puede ocurrir entre vecinos mismos, en parejas, y familia.
Si se hace un trabajó ordenado, responsable, y organizado. Se podrá contactar de inmediato con la policía.
La ayuda de la policía ha sido de mucha ayuda, puesto que se han capacitado mejor a sus oficiales y oficiales mujeres quienes se han capacitado, preparado en estudios básicos de psicología y de familia. Una líder oficial en los diferentes municipios 37 en total.
El Gobernador invitó a las mujeres abusadas por el maltrato que denuncien que no están solas, que se atrevan a decir no al maltrato. En la gobernación del Atlántico hay una oficina para estos casos, de denuncio y son muchas las denuncias que llegan, y se han podido evitar un homicidio, o maltrato.
Comandante de la policía, Coronel Henry Jimenez
De igual manera apoyando y siendo parte de esta campaña, comunicando así, que buscan que las mujeres se sientan seguras, confiadas, libres de violencia en el departamento y en la vida.
Las lideres mujeres llevaban con ellas unas muñecas que representan el símbolo de no al maltrato entre niñas y adolescentes, con una frase muy especial.
«Yo no hago trato con el maltrato»
Por Johanna Estrada