Los Diputados del Atlántico dijeron No a la repetición del holocausto

0
334

La Asamblea del Atlántico rindió un homenaje póstumo a las víctimas del holocausto o Shoah de la Segunda Guerra Mundial. El evento fue organizado por la Embajada Mundial de Activistas  por la Paz (EMAP).

Audio del presidente de la Comunidad Hebrea, Abraham Oksemberg

Audio del presidente de la Duma, Federico Ucrós

 Durante su intervención, el presidente de la Duma, Federico Ucrós dijo que este tipo de homenaje es necesario para recordar y rendir honor a todas las personas afectadas durante unas de las etapas más difíciles de la historia mundial.

 Destacó el presidente de la Asamblea que el horror vivido durante el holocausto ha dejado una gran enseñanza no solo para Alemania y Europa, sino para toda la humanidad.

 En aquellos  países que les tocó vivir los horrores del exterminio, hoy no se hace apología sobre los autores de la masacre vivida, la historia hoy va encaminada a distinguir a las personas afectadas y a las nuevas generaciones como ejemplo de vida para la comunidad mundial.

 “A Barranquilla y al Atlántico llegaron muchas personas huyendo de la guerra, aquí encontraron el refugio,  fueron acogidos,  hoy  son grandes  hombres, grandes seres humanos que se integraron dentro de la dinámica social y   aportaron  al progreso de nuestro departamento”, dijo Ucrós Fernández.

 Dentro de los asistentes homenajeados en esta ceremonia, estuvo presente uno el sobrevivientes Mario Lustgarten, de origen polaco, quien a la edad de 8 años, le tocó vivir el horror de la guerra en un campo de concentración nazi.

 Llegó a Santa Marta, por intermedio de unos familiares, en el año 1933 y posteriormente se trasladó a Barranquilla donde se encuentra radicado. Se dedicó a la sastrería y durante muchos años vivió de la fabricación de prendas de vestir. Hoy tiene 90 años.

 “Es un gran honor para mí estar aquí en Barranquilla, vivir esa historia fue una experiencia muy dura, muchos de mis familiares murieron en crematorios, así vi  morir a muchas mujeres y niños”.

 El presidente de la Comunidad Hebrea, Abraham Oksemberg, dijo que esta es una conmemoración para homenajear a los 6 millones de judíos que cayeron durante el holocausto de los nazis.

 Es hijo de Miriam Rottenberg, de Polonia, también sobreviviente, quien se encuentra radicada en Barranquilla, hoy su señora madre tiene 93 años.

 “Es una manera de recordarle al mundo que este horror del holocausto, nunca debió suceder y no puede volver a repetirse ni con los judíos ni con cualquier otra raza en el mundo y la única manera de hacerlo es recordar para que no se repita”, manifestó Oksemberg.

 La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) acostumbra a celebrar cada año este tipo de actos solemnes, es una manera de recordar la historia judía.

 “Mis padres y familiares querían olvidar los hechos, sin embargo logramos sacarle información para que nos contaran cómo pasaron las cosas y poder transmitir a nuestros hijos y a las próximas generaciones la historia sobre los hechos más sangrientos que padeció la humanidad, en especial, la comunidad judía”, expresó el presidente de la Comunidad Hebrea.

 Durante la ceremonia, el rabino Daniel Askenazi, leyó un mensaje del embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, para conmemorar el Día Internacional en memoria de las víctimas del Shoah, establecida en el calendario de las Naciones Unidas hace 12 años, por iniciativa de Israel con el apoyo de un gran número de miembros de esta organización, con el compromiso de preservar la memoria de este acontecimiento sin precedente en la historia donde un tercio de la población judía del mundo fue exterminada. En el mensaje el embajador de Israel dijo que el tema de este año es recordación del holocausto y educar para un futuro mejor.

 Invitó a brindar apoyo a proyectos relacionados con la conservación de la memoria y una fuente de enseñanza para las generaciones.

 Con un minuto de silencio por las víctimas y el encendido de cirios, fue el acto final que brindó la Embajada Mundial de Activistas por la Paz  (EMAP) que la lidera William Soto Santiago.

Artículo anteriorLa Gobernación, Sena e Icbf se focalizan en reducción de embarazo a temprana edad
Artículo siguienteOdebrecht financió campañas políticas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.