María Alejandra Borrás, primera reina del Carnaval del Atlántico

0
505

El gobernador Eduardo Verano entregó decreto e impuso banda a la soberana departamental

Las futuras reinas del Carnaval del Atlántico serán escogidas por convocatoria

 El Carnaval del Atlántico, tiene reina oficial. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa entregó a María Alejandra Borrás Fernández el Decreto 438 de 2017, mediante el cual, la designa como primera representante del Departamento en las carnestolendas 2018 del territorio.

María Alejandra es una joven de 23 años,  comunicadora social – periodista de la Universidad Autónoma del Caribe y su vida ha estado engalanada por la danza, la música y el arte. Perteneció al Rumbón Normalista y al grupo de danza profesional Destellos. Fue seleccionada entre las mejores bailarinas del país para participar en el reality «La Pista» del canal Caracol.

 La danza le ha permitido conquistar diferentes públicos y escenarios como los de Trinidad y Tobago, Venezuela, Estados Unidos y República Dominicana. Toda esa experiencia le ha permitido fortalecer su personalidad y su talento para la danza.

Esta designación hace parte del proceso de institucionalización del Carnaval del Atlántico que promueve el gobernador Eduardo Verano para fortalecer las expresiones culturales de los municipios del territorio.

«María Alejandra Borrás tiene todas las cualidades y el carisma para representarnos muy bien como reina del Carnaval del Atlántico, donde todo inició, porque en cada uno de nuestros municipios existe una tradición ancestral y cultural que debemos conservar y robustecer», dijo el mandatario.

Agregó que María Alejandra es una joven que ha estado vinculada de manera muy activa al proceso de la Banda Departamental de Baranoa. «Ella se encarga de coordinar la parte de danza y la organización interna de la banda, por ello, sabemos que impulsará el proceso de consolidación de las carnestolendas departamentales como embajadora del Carnaval del Atlántico 2018».

«Me siento honrada por la confianza que el Gobernador y la Secretaria de Cultura y Patrimonio han depositado en mí, voy a entregar todo para que el Carnaval del Atlántico 2018 sea recordado por siempre», sostuvo María Alejandra.

Indicó, además,  que ser la primera reina del Carnaval del Atlántico representa una gran y hermosa responsabilidad que le dará la oportunidad de impulsar las tradiciones ancestrales y culturales que se viven en los municipios del departamento.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, María Teresa Fernández Iglesias, explicó que el propósito de consolidar el Carnaval del Atlántico con la imagen de una reina oficial es complementar y fortalecer el Carnaval de Barranquilla, que es un gran resumen de las expresiones culturales de nuestro territorio.

«María Angélica hará presencia en las fiestas más representativas del Atlántico, donde los eventos de carnaval, cada vez, toman mayor fuerza y nuestra meta como Administración Departamental es salvaguardar todas las expresiones y tradiciones que caracterizan e identifican la cultura del departamento», anotó Fernández.

La funcionaria explicó que las futuras reinas del Carnaval del Atlántico serán escogidas por convocatoria y se tendrán en cuenta sus cualidades artísticas y el carisma necesario para un excelente desempeño como soberana de estas festividades.

RESEÑA DEL CARNAVAL DEL ATLÁNTICO

En 1867 se dio lectura al bando que dio apertura oficial al Carnaval de Barranquilla y, en ese mismo año, los municipios de Santo Tomás, Galapa y Tubará, se vincularon a estas fiestas con sus expresiones ancestrales y culturales.

Con el transcurrir de los años, la fiesta cultural se extendió a todo el departamento a través de los pueblos ribereños del Canal del Dique en los que participaban las danzas de tradición.

Por más de 150 años el Carnaval del Atlántico ha servido como el escenario propicio para la expansión de la cultura popular del territorio.

El Reinado Intermunicipal de Santo Tomás, el Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia, el Reinado Intermunicipal del Millo en Juan de Acosta y el Carnaval del Recuerdo en Baranoa, son algunos de los eventos que tendrán la oportunidad de contar con la presencia de María Alejandra Borrás Fernández como primera reina del Carnaval del Atlántico.

Artículo anteriorSe va el agua hoy miércoles 1 de noviembre en estos barrios
Artículo siguienteEl Tribunal Constitucional de España anula la declaración de independencia de Cataluña
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.