Migración Colombia implementa protocolo con alcaldías y gobernaciones para retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país

0
542

Foto: @MinTransporteCo

·El retorno por las fronteras debe hacerse de manera controlada, con el fin de evitar represamientos en los puntos de salida en los que se han habilitado corredores humanitarios, explicó el Director de la entidad, Juan Francisco Espinosa.

Migración Colombia viene implementando un protocolo con alcaldías y gobernaciones para el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país, con el fin de evitar represamientos en los puntos de salida en los que se han habilitado corredores humanitarios.

El Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que  diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos venezolanos por la frontera, y lo que se ha buscado con la coordinación de las alcaldías es que solo llegue a este punto el número de venezolanos habilitado por día, para que puedan hacer tránsito de manera inmediata hacia su país.

A la fecha han retornado al país vecino cerca de 12 mil ciudadanos venezolanos, que han llegado a la frontera en alrededor de 290 buses.

Frente a los extranjeros que afirman que las autoridades colombianas no les permiten transitar libremente hacia la frontera, el Director de Migración Colombia recordó que actualmente el país está bajo una medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio, que deben cumplir tanto ciudadanos nacionales como extranjeros, y que busca evitar la propagación del covid-19.

‘Entendemos la situación que están pasando muchos ciudadanos venezolanos, pero no por eso podemos poner en riesgo a todo un país. Colombia siempre ha estado presta a ayudar al pueblo venezolano, pero esa ayuda se hace de forma responsable, no solo con los migrantes, sino con nuestras comunidades’; afirmó Espinosa.

Respecto a los vehículos en los que se movilizan estos grupos de venezolanos, el Director de Migración Colombia aclaró que se viene trabajando con el Ministerio de Transporte y la Policía de Tránsito y Transporte, para garantizar se cumpla con las normas establecidas por el Gobierno Nacional para este tipo de actividad.

Por último, precisó que, a la fecha, Migración Colombia les ha iniciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas transportadoras por no cumplir con las normas establecidas.

(Fin/gta)

Artículo anteriorANATO solicita al Gobierno alivios para la supervivencia de las Agencias de Viajes y el empleo
Artículo siguienteHoy lunes 27 de abril solo pueden reanudar labores las empresas que tengan inscritos sus protocolos de bioseguridad
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.